Pasar al contenido principal
Rusia llevó a cabo nuevo ataque masivo contra Ucrania, con lanzamiento de casi centenar de proyectiles durante la madrugada de ayer en Kiev, Jarkov, Mykolaiv, Kropyvnytskyi y otras regiones.
Ayer se produjo un ataque con un dron contra una sede de Hamás en inmediaciones de capital libanesa, Beirut, en el que fallecieron varios altos cargos del movimiento, entre ellos el “número dos” de su brazo político, Salé al Aruri, y líderes de brigadas Qassam. El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha señalado que este hecho, hará que movimiento sea más fuerte y decidido. Por su parte, grupo chií Hezbolá ha afirmado que la acción de Israel no quedará sin respuesta.
El ministro de Defensa venezolano anunció la retirada de parte de los medios aeronavales que fueron desplegados el pasado miércoles en la costa atlántica, tras la llegada del buque de guerra británico HMS Trent a la zona con el objetivo de participar en un ejercicio conjunto rutinario con Guayana. La medida tomada por Venezuela se produce después de que el mencionado buque haya abandonado las aguas de la costa del Esequibo, zona disputada por ambos países. Fuente: Ministerio Defensa Venezuela
Sobre 16.00 horas (hora local) se registró terremoto de magnitud 7,6 en región de Noto, prefectura de Ishikawa, en costa oeste de la principal isla de Japón, que ha causado la muerte de al menos 30 personas. Es uno de los terremotos de mayor magnitud registrados en los últimos años, sentido en principales islas del archipiélago y se reportaron al menos 60 réplicas.
Ha entrado en vigor el régimen por el que se permite la libre circulación en el espacio Schengen sin visado a los ciudadanos que viajen a la UE desde la región de Kosovo para estancias máximas de 90 días.
Presidente de Rusia reiteró que mantendrá ofensiva estratégica en el conflicto y que solo pondrá fin al mismo bajo sus propios términos. Además, con motivo del inicio de la presidencia rotatoria de Rusia de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la oficina del presidente anunció, entre otras iniciativas, su intención de impulsar áreas prioritarias como el sector energético, aprovechando oportunidades del comercio internacional para aumentar competitividad de economías nacionales y participación en cadenas de producción, transporte y logística euroasiática.
Respecto situación marítima en la región, Irán anunció la llegada de un destructor al Mar Rojo, mientras que EE.UU. informó que en próximos días el grupo de ataque de portaaviones USS Gerald R. FORD, desplegado en el Mediterráneo Oriental tras el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, será replegado a su base.
Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2719 (2023) de Cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales para reforzar la asociación de la ONU con la Unión Africana (UA). Aborda el proceso de una financiación de las operaciones a la paz de la UA y reconoce que dichas misiones pueden desplegarse con rapidez, con una duración limitada y una estrategia de salida definida desde el principio. Determina que su mandato será autorizado expresamente por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Ayer concluyó Presidencia española del Consejo de la UE con un número importante de acuerdos en el marco de las cuatro prioridades fijadas: impulsar la reindustrialización de la UE y su autonomía estratégica; avanzar en transición ecológica; lograr mayor justicia social y económica; y reforzar unidad de Europa. En materia legislativa y política, destaca el acuerdo para reformar marco jurídico UE en materia de migración y asilo y compromiso de diseñar reglamento sobre inteligencia artificial, así como reforma del mercado eléctrico.
En su segunda sesión en 24 horas, la ONU ha condenado los ataques, tanto en Ucrania como en Rusia, y ha reiterado el llamamiento urgente del Secretario General para detener las acciones contra centros civiles, zonas residenciales e infraestructuras energéticas. Por su parte, ministerio de Defensa británico ha apuntado que durante el año 2023 la cifra media de combatientes rusos fallecidos o heridos en Ucrania ha aumentado en un 300% lo que reflejaría una degradación de las fuerzas rusas y su transición hacia un ejército compuesto en una parte importante por reservistas.