Pasar al contenido principal

78 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.[1]

El tema central de este año ha sido "Reconstruir la confianza y reavivar la solidaridad mundial: acelerar la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos", asunto que refleja la urgente necesidad de hacer frente de forma efectiva a problemas globales tales como la pobreza, el hambre en el mundo, o los efectos del cambio climático.

Gobierno de la India hizo un llamamiento a sus ciudadanos que se encuentren en Canadá y a aquellos que tengan intención de viajar a este país para que extremen la cautela debido al clima de tensión entre ambos países. Canadá denunció la posible implicación del Gobierno de la India en el asesinato de un destacado líder sij separatista acusado de terrorismo el pasado mes de junio en la provincia de Columbia Británica. Fuente: Ministerio de Exteriores de la India
UE expresó su preocupación por la falta de aplicación de las Partes de sus compromisos adquiridos en virtud del Acuerdo sobre la normalización de relaciones y su anexo de aplicación, acordado a principios de este año y que son vinculantes. Además, señaló preocupación por falta de progresos de ambas partes en reducción de tensiones en el norte de Kosovo, meses después del último episodio de violencia que dejó heridos a ciudadanos, militares de la misión de la OTAN en Kosovo (KFOR) así como a fuerzas de seguridad y periodistas.
Reserva Federal de EE.UU. (FED) decidió mantener los tipos de interés entre el 5,25% y el 5,5%. De este modo, el banco central estadounidense ha interrumpido de nuevo la senda de endurecimiento de su política monetaria tras la subida de 25 puntos básicos de julio.
Consejo de la UE ha aprobado de forma definitiva una nueva ley que impulsará el intercambio de información a través de un canal de comunicación digital seguro en casos de terrorismo entre las autoridades nacionales y Eurojust, lo que facilitará el acceso a información más completa y actualizada.
Han regresado a la Base Aérea de Zaragoza, los 56 miembros de la UME que viajaron a Marruecos el pasado domingo 10 de septiembre para colaborar en las tareas de rescate tras terremoto registrado la madrugada del viernes 8 de septiembre. Hasta el momento se confirman 2.946 fallecidos y 5.674 personas heridas. Fuente: UME
En el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Ucrania se reunió con el Secretario General de la ONU y agradeció a la ONU los esfuerzos para minimizar las consecuencias de la agresión rusa y apoyar a Ucrania en su compromiso con la estabilidad de los mercados de alimentos y las exportaciones. En este sentido, gobierno de Bulgaria ha aprobado suspensión temporal de importación de semillas de girasol desde Ucrania hasta que se alcance un acuerdo con dicho país en relación a las cuotas de importación de este producto.
Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó el envío de un contingente militar a Níger para reforzar la lucha contra el terrorismo en zonas específicas, donde, según autoridades burkinesas, podrían refugiarse terroristas tras cometer atentados en su territorio, pero también para prestar asistencia en caso de agresión o desestabilización por un ejército externo. El despliegue será efectivo por 3 meses, renovables. Esta decisión se produce en medio de las tensiones con CEDEAO ante posible intervención en respuesta al golpe de Estado.
Según proyecciones macroeconómicas 2023-2025, el Banco de España mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en un 2,3%, a pesar del encarecimiento energía, alza de tipos de interés, debilidad del contexto exterior y menor crecimiento estimado para segunda mitad de este año. Para 2024 prevé subida de un 1,8% del PIB y un 2% en 2025. La inflación de eurozona se situó en agosto en el 5,2%, una décima menos que en julio y frente al 9,1% en agosto de 2022.
Colombia y el Estado Mayor Central de las FARC-EP (EMC), mayor disidencia de las FARC, pactaron la implementación de un alto el fuego bilateral temporal, por 10 meses, desde el próximo 8 de octubre, fecha en la que también se establecerá la Mesa oficial de Diálogos de Paz. En ella se trabajará por avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la confrontación armada y conduzca a una paz integral, estable y duradera. Fuente: EMC