Pasar al contenido principal

Hoy, 12 de diciembre, se ha celebrado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), el acto de presentación de los siete informes realizados durante este año, en el marco del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional.

En marco brújula estratégica aprobada en marzo 2022, UE adoptó unas conclusiones sobre la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) civil en la que se subraya el valor añadido de estas misiones civiles en el actual entorno geoestratégico, como lo confirma establecimiento, este año, de 3 nuevas misiones en Moldavia, Golfo de Guinea y Armenia. En concreto, en este último país la UE aumentó su número de efectivos de 138 a 209 para colaborar en estabilidad en frontera con Azerbaiyán.
En Consejo de Asuntos Exteriores UE se destacó el deterioro de la situación de seguridad y gobernanza en el Sahel. Entre otros temas, señalaron que las juntas militares están fortaleciendo su control y restringiendo las libertades, desmantelando las instituciones democráticas y aproximándose a Rusia. En este contexto, reiteraron su apoyo a los esfuerzos de mediación de la CEDEAO y acordaron unos principios rectores sobre cuya base redefinirá la acción de la UE en la región.
Ministerio del Interior decidió reforzar dispositivos de seguridad y capacidades de inteligencia, control y seguimiento antiterrorista de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado previstos en el vigente Nivel 4 de activación del Plan de Prevención, Protección y respuesta Antiterrorista durante la celebración de las fiestas navideñas. Estas medidas se aplicarán en todo el territorio nacional entre las 00h del próximo 18 de diciembre hasta las 24h del 10 de enero de 2024.
Gobierno Ucrania confirmó transportistas polacos han puesto fin al bloqueo del paso de Yagodin-Dorogusk, uno de los puestos de control más importantes en frontera con Polonia. Por este punto lograron pasar ayer 15 camiones hacia Ucrania y otros 25 hacia Polonia. Los transportistas polacos iniciaron el pasado 6 de noviembre un bloqueo en tres puntos fronterizos con Ucrania en protesta por condiciones en las que trabajan camioneros ucranianos, en detrimento de conductores nacionales.
Fuerzas Armadas de Israel informaron de intensificación de enfrentamientos en la franja de Gaza y, durante la jornada de ayer, respondieron también al lanzamiento de cohetes desde Líbano. Por otra parte, autoridades de Israel decidieron abrir el paso de Kerem Shalom, en la frontera con Gaza y Egipto, para facilitar la entrada de ayuda humanitaria. De esta forma, será el segundo paso, además del de Rafah, que inspeccionará los camiones que intentan acceder a la franja y permitirá agilizar el proceso de entrega de ayuda.
Ante la gravedad de la situación en la República Democrática del Congo el Consejo de la UE ha renovado por un año las medidas restrictivas, hasta el 12 de diciembre de 2024. Actualmente, 24 personas están sujetas a la congelación de activos y prohibición de entrar en la UE. Asimismo, el Consejo está dispuesto a modificar dichas medidas si no se logran los objetivos marcados, así como incluir en la lista a cualquier persona que obstruya o altere el desarrollo pacífico y democrático de las próximas elecciones de la República Democrática del Congo.
Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD) ha celebrado una cumbre extraordinaria en Yibuti para tratar el conflicto en Sudán a la que han asistido los Jefes de Estado de Etiopía, Kenia, Sudán y Yibuti, así como representantes de la Unión Africana, la ONU, la UE y EE. UU. Tras la finalización de la misma, se emitió un comunicado en el que se pone de manifiesto el compromiso alcanzado por el Ejército de Sudán y los paramilitares (Fuerzas de Apoyo Rápido) para acordar un próximo cese de las hostilidades.
El valor medio de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta 5 de diciembre de este año se cifra en 186 l/m2, lo que representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (165 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en tercio este de la Península, especialmente en levante peninsular, desde Almería hasta Cataluña, junto con la isla de Menorca y el sur de la isla de Mallorca, zonas con menos de una cuarta parte respecto a la media para periodo 1991-2020.
Sobre el terreno, el ejército ucraniano ha informado que situación en flancos este y sur del frente es compleja y que continuos ataques de aviación rusa están dañando zonas residenciales e infraestructuras civiles. Respecto recientes ataques rusos con misiles de crucero contra objetivos en Kiev y en regiones centrales de Ucrania, Inteligencia militar británica ha advertido que podrían formar parte del inicio de la campaña destinada a degradar la infraestructura energética ucraniana.