Pasar al contenido principal
El primer ministro de Israel, en una misiva dirigida al rey marroquí, reconoció ayer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y expresó su intención de transmitir esta nueva posición a las organizaciones internacionales y regionales en las que participa su país. En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores israelí manifestó que espera que este gesto fortalezca la relación entre ambas partes y asegure la paz y estabilidad en la región: Fuente: Gobiernos Marruecos e Israel
Desde comienzos de año hasta el 15 de julio, 14.021 migrantes han entrado de forma irregular, un 6,5% menos que en el mismo periodo de 2022 (15.002). De ellas, 13.487 han llegado por vía marítima, un 1% más que en 2022 (13.355). Las Islas Canarias concentran 7.590 entradas, un 18,5% menos que el año anterior (9.308). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 5.781, un 46,7% más que en 2022 (3.941).
Rusia rechazó nueva prórroga de la Iniciativa del Mar Negro para exportación de grano, que vencía ayer, alegando no se está implementando parte del acuerdo relacionada con sus peticiones. Además, añadió que el fin del mismo implica cierre corredor humanitario marítimo en el Mar Negro, retirada garantías de seguridad para navegación en inmediaciones, así como disolución del Centro Conjunto de Coordinación en Estambul.
Permanece activo, aunque con evolución favorable, el incendio que afecta al Parque Nacional Caldera de Taburiente, donde el fuego se habría extendido por más de 200 hectáreas y donde sigue avanzando lentamente. En total, se estima que la superficie afectada en todos los frentes asciende a las 3.500 hectáreas, después de que la última estimación rebajara el cálculo inicial. Durante la jornada de ayer se autorizó el regreso a sus viviendas de vecinos de nuevas zonas y tan solo permanecen albergados unas 14 personas.
El Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que se solicita a Estados miembros y a la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) una gestión más proactiva y coordinada de las operaciones de rescate en el mar. Además, pidió a Comisión Europea y autoridades nacionales una evaluación completa sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos en ciertos países de tránsito y origen y requirió nuevas propuestas para poder vincular la financiación que reciben socios de la UE a la cooperación en materia migratoria o la lucha contra el tráfico de personas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirmó que el riesgo de infección para la población general en Europa continúa siendo bajo y moderado para personas expuestas por su ocupación. No obstante, recomienda mantener vigilancia de la enfermedad en aves, especialmente en las acuáticas, para poder comprender mejor la circulación del virus y sensibilizar al público para evitar su exposición. Por último, pide reforzar vigilancia en mamíferos carnívoros domésticos y salvajes en áreas de alto riesgo, con fin de evitar posibles contagios.
Autoridades locales han informado de la suspensión del tráfico en el puente de Kerch, que comunica con la Península de Crimea, después de que se produjeran varias explosiones en la zona y detectarse posteriormente daños en la calzada. Al mismo tiempo, Consejo de Seguridad ONU ha convocado para hoy reunión de alto nivel sobre situación en Ucrania, para abordar posible desbloqueo de negociaciones en torno a renovación de la Iniciativa del Mar Negro, que expira esta medianoche.
La Agencia Estatal de Meteorología alerta del inicio hoy de una nueva ola de calor, que está previsto que se prolongue hasta el próximo jueves y que afectará a gran parte de la Península, exceptuando el tercio noroccidental, y las Islas Baleares. A partir del miércoles se espera un descenso gradual de las temperaturas desde el noroeste del país, que se extenderá al resto de territorio nacional a partir del jueves. Fuente: AEMET
La mejoría de las condiciones meteorológicas durante la jornada de ayer ha permitido en las últimas horas una evolución favorable del incendio declarado el pasado sábado en el municipio de Puntagorda. Durante la noche más de un centenar de efectivos han continuado trabajando en la extinción del mismo, cuya superficie afectada rondaría las 4.000 hectáreas. Debido a esta evolución favorable, los vecinos de las localidades de Tijarafe y Puntagorda pudieron regresar a última hora de la tarde a sus casas.

Los días 11 y 12 de julio, se celebró en Vilna la Cumbre de la Alianza, con una agenda centrada en la disuasión y la defensa, así como en el apoyo a Ucrania y el intercambio de opiniones sobre el camino para la futura adhesión de Kiev.