Pasar al contenido principal
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó la movilización de otros 750.000 euros a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Esta institución está atendiendo a 300.000 personas afectadas en Siria por los terremotos del pasado día 6, con la distribución de alimentos, bienes de primera necesidad, atención en salud, acceso a agua potable y saneamiento y protección a los más vulnerables.
En  marco  Conferencia de Seguridad de Múnich, varios dirigentes europeos, entre ellos el presidente francés y el canciller alemán, han mostrado su inquietud acerca de la capacidad industrial internacional para sostener con suficientes armas y municiones esfuerzo bélico de Ucrania y a la vez mantener  reservas de cada país en un nivel adecuado.
ONU recalcó que ausencia de elecciones empeora inseguridad económica, aumenta inestabilidad política y hace se renueven conflictos y división. Por ello, mostró su firme compromiso con un proceso electoral, como único camino creíble para un Gobierno legítimo y unificado. Además, recordó la petición para que las partes libias acuerden una base constitucional, antes de finales de este mes. Asimismo, y para el caso que no se alcance un acuerdo abogó por proponer y buscar mecanismos alternativos.
Según la última actualización sobre la evolución de la COVID‑19, con datos notificados a 15 de febrero, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 53,58. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 119.186 (59 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,46% y la de camas UCI en un 1,33%. Fuente: Ministerio de Sanidad
En reunión ministerial de la Agencia Internacional de Energía sobre mercados de gas natural y seguridad del suministro se debatieron procedimientos para trabajar de forma coordinada con objeto de limitar los impactos de la crisis energética mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania, poner en marcha medidas para apoyar a los países afectados y mantener el impulso de una transición de energía limpia y sostenible para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 °C. En ella se señaló que es probable que la incertidumbre persista en 2023, a pesar de que las acciones t
En Conferencia de Seguridad de Munich, secretario general OTAN insistió en necesidad de mantener apoyo a Ucrania, para que pueda ganar la guerra y prevalecer como un estado independiente soberano en Europa, así como para evitar otras posibles consecuencias que van más allá de este país. Por otra parte, el Grupo de trabajo para elación y confiscación de activos de oligarcas rusos y bielorrusos se reunió por primera vez de forma presencial en Bruselas para hablar de la persecución de crímenes de guerra en Ucrania.

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 17 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 13.755.956 casos confirmados de COVID-19 y 119.186  la cifra total de fallecidos.

Decimosexto informe del secretario general ONU sobre Daesh señala que, durante el segundo semestre de 2022, la amenaza que representa sigue siendo elevada e incluso ha aumentado en zonas de conflicto donde el grupo y sus organizaciones afiliadas están presentes. En este sentido, señala que preocupa especialmente su extensión geográfica en zonas de África meridional y central, así como en el Sahel, donde la situación se ha deteriorado significativamente.
Presidente de EE.UU., en referencia al globo chino y a los objetos no identificados que cazas estadounidenses han abatido la pasada semana, ha indicado que no hay indicios de que los tres objetos derribados la semana pasada tengan lazos con China y que todo indica que se trata de artefactos de tipo comercial, recreativo o científico. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó mantener el brote de mpox como una emergencia de salud pública de preocupación internacional, al considerar que algunos países siguen experimentando una incidencia sostenida. De acuerdo con la última actualización del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la OMS, desde el pasado 31 de enero se han notificado 18 casos en dos países de la UE/EEE.