Pasar al contenido principal
Las dos Brigadas forestales y el Equipo de Evaluación y Asesoramiento en Incendios Forestales (FAST) finalizaron su participación en las labores de extinción de los incendios originados en el centro sur del país y han iniciado su regreso a España. Estos equipos se trasladaron hace dos semanas a Chile, en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil junto a medios portugueses y franceses, tras petición de asistencia de autoridades chilenas.
La tasa de inflación interanual de la eurozona  en enero en el 8,6%, lo que supone seis décimas menos frente al 9,2% de diciembre. La inflación subyacente alcanzó en enero el 5,3%. En el conjunto de la UE, la tasa de inflación interanual alcanzó el 10%, cuatro décimas menos respecto al mes anterior. Las tasas más altas se registraron en Hungría (26,2%), Letonia (21,4%) y República Checa (19,1%). Mientras que las más bajas corresponden a Luxemburgo (5,8%), España (5,9%) y Chipre y Malta (6,8%).
Se cumple un año del inicio de la operación especial militar de Rusia que, tras la toma de control inicial de puntos del territorio ucraniano y la posterior contraofensiva ucraniana, ha dado paso a una guerra de desgaste que amenaza con prolongarse en el tiempo. Con motivo del primer aniversario, está previsto hoy se oficialicen nuevos anuncios sobre imposición sanciones a Rusia o de asistencia económica, militar y humanitaria a Ucrania, que se sumarán a comunicados ayer por G7, España o Finlandia.

Hace un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania: Gestión de la Crisis en el marco del Sistema de Seguridad Nacional
 

  • Según ACNUR, 18 843 973 personas han huido de Ucrania por la invasión rusa, aunque 10 438 840 han regresado al país.

  • 167 975 personas afectadas por el conflicto en Ucrania tienen concedida la protección temporal en España: quinto país de la UE por número de concesiones, con un 4,1% del total en UE.

En últimos meses, tras periodo de relativa calma durante temporada de lluvias, grupos armados han incrementado sus ataques a nivel nacional empleando nuevos modus operandi, como uso de artefactos explosivos y drones. También han resurgido tensiones en las fronteras del país, especialmente en puntos ricos en recursos del noroeste, noreste y centro-sur. Por otra parte, la crisis humanitaria está empeorando y se prevé número de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda aumente al 49% este año.
En contexto actual marcado por un repunte de la violencia, un incremento de la tensión y un estancamiento del proceso de paz, las Fuerzas Armadas de Israel realizaron ayer una operación en la ciudad de Nablus (norte de Cisjordania) en la que fallecieron al menos 10 palestinos y más de 100 resultaron heridos. Además, esta madrugada, han atacado la Franja de Gaza, después de que se lanzaran desde esta zona 6 cohetes contra Israel.
Director general OMS denunció más de 800 ataques a centros sanitarios, en los que han fallecido 101 personas y señaló conflicto incrementa necesidades de salud. Presidente Rusia, tras reunión con consejero Estado de China, señaló que relaciones bilaterales avanzan en todos los ámbitos según lo acordado.
Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por nieve y bajas temperaturas en amplias zonas del norte y centro peninsular durante la jornada de hoy y mañana. En concreto, se espera nieve en cotas bajas, por encima de 400-600 metros de forma generalizada. Las nevadas más copiosas se prevén en zonas de Huesca, Lleida, Cantabria, Burgos, Soria, Navarra y Álava. Además, se producirá un acusado descenso de las temperaturas, especialmente en Huesca y Guadalajara.
Grupo yihadista Al Shabaab ha reivindicado autoría de un atentado contra un complejo residencial en Mogadiscio en el que, según informó, se encontraban dirigentes militares y miembros de las milicias tribales que participaron en operaciones contra el grupo en el centro del país. En este ataque suicida y posteriores enfrentamientos fallecieron al menos 10 civiles fallecieron. Fuente: SITE Intelligence Group
Comisión Europea presentó paquete de medidas, a implementar gradualmente, para mejorar sostenibilidad y resiliencia del sector de pesca y acuicultura de la UE. Entre sus objetivos, busca promover uso de fuentes de energía más limpias, limitar dependencia con respecto a los combustibles fósiles y reducir impacto del sector en ecosistemas marinos. Además, propuso un Pacto de Pesca y Océanos que abra una nueva fase de diálogo y cooperación entre la Comisión y entre todas las partes interesadas del sector pesquero.