Pasar al contenido principal
De acuerdo con la última actualización sobre la evolución de la COVID-19, con datos notificados hasta el 21 de diciembre, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 160,84. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 116.899 (98 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 3,28% y la de camas UCI en un 2,65%. Fuente: Ministerio de Sanidad
En materia de seguridad energética, Rusia señaló que en 2023 podría recortar su producción de petróleo entre un 5% y un 6% como respuesta al límite de 60 dólares por barril de crudo ruso impuesto por UE, G7 y Australia. En cuanto al apoyo internacional a Ucrania, presidente de Estados Unidos firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés), que autoriza el gasto para sufragar durante 2023 actividades de los departamentos de Defensa, Energía, Estado y Seguridad Nacional, así como tareas de servicios de inteligencia.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 13.670.037 casos confirmados de COVID-19 y 116.899 la cifra total de fallecidos.

UE acogió con satisfacción acuerdo de paz alcanzado por Gobierno de Etiopía y Frente de Liberación del Pueblo (TPLF) y manifestó su apoyo a todas las partes para asegurar implementación completa del mismo. En este sentido, subrayó la importancia de atender correctamente a necesidades humanitarias a las que se enfrenta el país, garantizando acceso humanitario sin trabas y restauración de servicios básicos en todas las áreas.
UE decidió desplegar una Misión de Observación Electoral para monitorizar las elecciones generales previstas para el 2 de febrero y 11 de marzo de 2023. El alto representante de la UE consideró estos comicios son cruciales para consolidación de la democracia en el país y estabilidad de la región y se desarrollarán en un contexto de inseguridad. Fuente: Unión Europea
UE aprobó acuerdo final sobre posibilidades de pesca para 2023 entre la UE y Reino Unido, así como para determinadas poblaciones de aguas profundas para 2023 y 2024. El acuerdo determina los derechos de pesca para unas 100 especies de peces en aguas tanto compartidas como fuera de la UE. Fuente: Unión Europea
Enviado especial ONU alertó de altos niveles de violencia registrados en la región en los últimos meses, así como de la preocupante expansión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada y el impacto que la misma está teniendo en la estabilidad de la zona. De acuerdo con datos preliminares, más de 150 palestinos y 20 israelíes han fallecido en Cisjordania e Israel en lo que va de año, la cifra más alta de los últimos años.
Consejo de Seguridad ONU adoptó por unanimidad Resolución 2671 (2022), por la que se renueva seis meses el mandato de la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación en el Golán (FNUOS), hasta el próximo 30 de junio de 2023. Fuente: ONU
Según ONU el volumen del comercio mundial podría alcanzar, a finales de 2022, cerca de 32.000 millones de dólares, lo que supondría una cifra récord. En 2023, se prevé menor crecimiento debido a elevados precios energía, aumento de tasas de interés, inflación y repercusiones de la guerra en Ucrania. Por otra parte, según datos Eurostat, la balanza comercial de la eurozona presentó de enero a octubre de 2022 saldo negativo de 298.1000 millones de euros en el comercio de bienes con el resto del mundo.
Respecto sanciones a Rusia, Gobierno EE. UU ha anunciado imposición de nuevas sanciones a 10 entidades navales rusas, conectadas de manera directa e indirecta con operaciones contra puertos ucranianos. En este sentido, el secretario de Estado estadounidense denunció las operaciones navales hostiles por parte de fuerzas rusas y advirtió que estas siguen obstaculizando el comercio marítimo en el Mar Negro.