Pasar al contenido principal
Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 18 de septiembre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 261.393,66 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 235,4% respecto al mismo periodo de 2021 y del 237,17% en comparación a la media de los últimos 10 años. Se ha registrado 55 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), cifra muy superior a la del 2021 (18) y a la de la media del decenio (17).
Resultados preliminares reflejan victoria del partido Hermanos de Italia liderado por Giorgia Meloni con 26% de votos tanto en Senado como en Cámara Diputados. Junto con los partidos de la coalición centro-derecha, éste alcanza alrededor del 44% en cada una de las cámaras. Por otra parte, el Partido Democrático ha quedado en segundo lugar con 20%. El Movimiento 5 Estrellas ha ocupado el tercer lugar y ha obtenido un 15%. La participación, situada en el 64%, ha disminuido respecto a la de los últimos comicios de 2018 que registró un 74%.
Durante el fin de semana, el Gobierno ucraniano solicitó reunión urgente del Consejo de Seguridad ONU para tratar celebración referendos en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón desde el pasado día 23. También, anunció revocación acreditación del embajador iraní y reducción de presencia del personal diplomático de Irán en Ucrania, en respuesta al supuesto suministro de armas iraníes a Rusia en el marco de la guerra. Por otra parte, Alemania firmó un acuerdo de seguridad energética con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para suministro de petróleo y gas.
En Canarias, precipitaciones y rachas de viento provocadas por influencia de la borrasca postropical “Hermine” han causado inundaciones y desprendimientos de tierra especialmente en las islas occidentales, así como cortes de carreteras y problemas en el tendido eléctrico en la totalidad del archipiélago. Además, se han cancelado más de 250 vuelos, principalmente en Tenerife Norte y Gran Canaria. Para próximas horas, Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias de menor intensidad y ha reducido el nivel de aviso rojo (riesgo extremo) a naranja (riesgo importante).
Comisión Europea actualizó  indicadores que miden rendimiento innovación en Estados miembros y sus vecinos regionales con fin de apoyar desarrollo de políticas para mejorar entornos de innovación nacionales. Según últimos datos, el desempeño en conjunto UE ha crecido 10% desde 2015 y en el último año en 19 Estados miembros ha aumentado, mientras que en otros 8 ha disminuido.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio año hidrológico (1 octubre 2021) hasta 20 septiembre 2022 se cifra en 464 l/m2, lo que representa alrededor de 25% menos que valor normal correspondiente a dicho periodo (623 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península, salvo en las provincias de Granada, Almería, Murcia, la Comunidad Valenciana y puntos de la cornisa cantábrica.
UE asumió copresidencia del Foro Global contra el Terrorismo (GFCT) para próximos dos años, que compartirá con Marruecos hasta marzo de 2023 y, posteriormente, con Egipto. Entre otros, UE promoverá derechos humanos, respeto Estado de Derecho e igualdad género. En marco actividades de este foro anunció una ayuda de 8 millones de euros para el impulso de los derechos humanos y otra de 18 millones para apoyar acciones en favor resiliencia comunidades amenazadas por  extremismo.
Presidente Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, en su intervención en la 51ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, adelantó que, en base a las pruebas reunidas hasta el momento, se han cometido crímenes de guerra. Entre observaciones realizadas, destaca ataques indiscriminados contra población civil y uso de armas explosivas de amplio alcance en zonas pobladas, siendo esta última la principal causa de muertes registradas en el conflicto.

El 15 de septiembre finalizó la Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE 2022), sin incidencias significativas y con los puertos de Ceuta y Melilla como puntos principales para entrar en Marruecos. Durante tres meses —la OPE inició su andadura el 15 de junio—, más de tres millones de ciudadanos han transitado por territorio español en sus viajes desde varios países de Europa hasta el norte de África; y convertirse así en uno de los movimientos humanos más numeroso entre continentes en un corto espacio de tiempo.

En las últimas horas, las lluvias y fuertes rachas de viento provocadas por el impacto indirecto de la tormenta “Hermine” han causado desprendimientos de rocas e incidencias sobre el tendido eléctrico en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma. También se han cancelado vuelos y se mantiene de forma preventiva el cierre de varias carreteras y del acceso a infraestructuras públicas.