Pasar al contenido principal

En enero de 2022, la creciente tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania, con el despliegue masivo de tropas rusas en la región fronteriza, motivó que –en el marco del Sistema de Seguridad Nacional– se iniciase un seguimiento y análisis exhaustivo de la situación generada en la región, así como de los distintos escenarios que podría generar una escalada de la crisis, con el objetivo de prestar el asesoramiento debido al presidente de Gobierno, director de la política de Seguridad Nacional y el Sistema de Seguridad Nacional, tal y como recoge Ley 36/2015, de 28

En Declaración de la Cumbre de Seguridad Alimentaria Mundial, Gobiernos de España, Alemania, EE.UU., Colombia, Indonesia, Nigeria, UE y Unión Africana se comprometieron a actuar con urgencia y coordinada para cumplir con objetivos marcados en Cumbre de Sistemas Alimentarios de 2021, responder a necesidades humanitarias inmediatas y construir sistemas agrícolas y alimentarios más resilientes.
Reserva Federal de EE.UU. (FED) anunció tercera subida consecutiva de tipos de interés de 75 puntos básicos, hasta situarse en un rango de entre el 3% y 3,25%. Se trata del quinto incremento desde el pasado mes de marzo. La FED justificó esta decisión en la necesidad de cumplir con los objetivos de máximo empleo y lograr una tasa de inflación del 2% a largo plazo. Fuente: FED
Alto representante UE reafirmó su apoyo a Ucrania y calificó de inaceptable la amenaza rusa de usar armas nucleares, por lo que concluyó que la comunidad internacional debe reaccionar. Con respecto a la celebración de los distintos referéndums, reiteró que estos territorios continuarán siendo reconocidos internacionalmente como parte de Ucrania. De igual manera se manifestó secretario general OTAN quien añadió que ofensiva rusa no se está desarrollando conforme a planes presidente Putin.
Gobierno de Uganda ha declarado un brote de ébola en la región de Mubende (centro del país), tras confirmar contagio de un paciente que falleció. Hasta el momento, hay 8 personas bajo atención médica por síntomas compatibles y se relaciona con este brote el fallecimiento de otras 6 personas en la zona durante el último mes. Según primeras investigaciones, dicho caso podría estar vinculado a una cepa sudanesa, que no aparecía en humanos en el país desde el año 2012.
Autoridad Portuaria Gibraltar, en cooperación con España, está llevando a cabo operaciones de limpieza en tierra y mar para mitigar impacto de pequeñas manchas de combustible residuales que han aparecido en aguas que rodean al peñón, procedentes de petróleo no bombeable y de residuos de tanques del buque OS 35. Estas manchas, cuya aparición era previsible, se han producido antes de que las condiciones meteorológicas permitieran volver a colocar la barrera de contención retirada durante el fin de semana para realizar labores hundimiento controlado del buque.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 33,5% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 40,5% del año anterior y el 51,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 18.810 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 399 hm³ (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 31%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 20,6%.
Autoridades de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como responsables prorrusos en Jersón y Zaporiyia, anunciaron la celebración de referéndums para adhesión a Rusia entre el 23 y 27 de septiembre. En respuesta, ministro Asuntos Exteriores ucraniano subrayó no alterarán consideración de agresor de Rusia y el derecho de Ucrania a liberar territorio ocupado ilegalmente por tropas rusas. En esta línea, secretario general OTAN reivindicó que estas consultas no tienen legitimidad y suponen escalada en acciones de Rusia en Ucrania. Por su parte, EE.UU.
El secretario general hizo un llamamiento a la movilización de la comunidad internacional para combatir los desafíos actuales durante los próximos meses de invierno, que seguirán marcados por del aumento de la desigualdad y del coste de la vida, así como de las consecuencias del cambio climático. Señaló que los conflictos y las emergencias humanitarias se están extendiendo, mientras que el llamamiento económico de la ONU para atenderlos arrastra un déficit de 32.000 millones de dólares.

Nota de prensa 20 de septiembre 2022

El próximo martes 27 de septiembre tendrá lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, el acto de presentación del Libro «Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil».