Pasar al contenido principal

Hoy, martes 27 de septiembre, ha tenido lugar, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, el acto de presentación del Libro «Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil».

Lucha Desinformación

«Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil»
27 septiembre 2022

 

Este libro es el resultado de una iniciativa de cooperación público-privada impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) a finales del año 2020, con el objetivo de reunir a expertos de la sociedad civil pertenecientes a sectores implicados en el ámbito de la lucha contra la desinformación y a representantes de la Administración Pública competente,  en un entorno colaborativo orientado a generar el máximo conocimiento sobre el desafío que suponen las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional.

 

La citada iniciativa se materializó con la convocatoria de participación por parte del DSN de expertos destacados de la sociedad civil, de reconocido prestigio y trayectoria, pertenecientes a distintos colectivos implicados: principales asociaciones de medios de comunicación y periodistas, verificadores, mundo académico, centros de pensamiento, organizaciones sociales y plataformas digitales. Todos ellos reunidos lograron la elaboración de los trabajos aglutinados en el Libro.

 

Esta iniciativa de colaboración público privada, promovida por el Departamento de Seguridad Nacional, se enmarca en la estrategia de la Unión Europea para hacer frente a las campañas de desinformación, que se recoge tanto en el Plan de Acción contra la desinformación, de diciembre de 2018, como en el Plan de Acción para la Democracia Europea, de diciembre de 2020; resaltando ambos documentos claramente que, el nuevo escenario riesgos al que se enfrenta Europa y el mudo occidental en general exige una cooperación aún más estrecha entre la Administración Pública y los actores relevantes de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado como única forma de obtener la visión completa del panorama de amenazas y hacer frente eficazmente a las Campañas de desinformación.

 

Lucha contra campañas desinformación ámbito seguridad nacional: propuestas sociedad civil

Lucha contra campañas desinformación ámbito SN: propuestas sociedad civil Accesible 

Combating Disinformation Campaigns in the Sphere of National Security: Executive Summary 

«Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil»
27 septiembre 2022

 

En respuesta a petición formulada por España y apoyada por países como Francia, Irlanda, Portugal, Dinamarca, Grecia y Países Bajos, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca UE afirmó que la decisión adoptada el pasado 15 de septiembre de vetar pesca de fondo en determinadas zonas de aguas profundas de plataforma continental será revisada si así lo justifican datos recogidos en primer dictamen científico anual al respecto del Consejo Internacional para la Exploración del Mar, que será publicado el próximo noviembre.
Comisión Europea compró más de 10.000 ciclos de tratamiento de Tecovirimat (producido por la compañía farmacéutica Meridian/SIGA) para tratar a los afectados por la viruela del mono. Estos lotes de antivirales, que serán canalizados a través del programa rescUE para tratar a los pacientes con necesidades más inmediatas, se suman a más de 330.000 vacunas adquiridas por la UE para evitar el contagio. En Europa se sigue observando una tendencia descendente en el número de casos, que superan actualmente los 24.000 confirmados.
Dentro del contexto de las protestas que se están produciendo en el país a raíz de la muerte de la joven Mahasa Amini, UE instó  autoridades iraníes a cumplir estrictamente principios del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Irán es parte, y detener de inmediato represión violenta de manifestaciones, que ha causado pérdida de vidas y  gran número de heridos, así como garantizar acceso a Internet y libre flujo de información, liberar a todos los manifestantes no violentos y proporcionar proceso judicial justo al resto de detenidos.
En ámbito humanitario, ante rápido aumento necesidades en el país y previsión de invierno complicado para la población, UE organizó reunión de alto nivel para debatir sobre desafíos claves en prestación de ayuda, tales como necesidad de crear refugios para el invierno, garantizar acceso de asistencia a necesitados y abordar violaciones recurrentes por parte de Rusia del derecho internacional humanitario.

En octubre de 2022, el Mes Europeo de la Ciberseguridad (European Cyber Security Month/ECSM) cumple su décimo aniversario. Esta campaña de divulgación —organizada por las instituciones de la Unión Europea (UE), la Agencia de Ciberseguridad de la UE y los Estados miembros— tiene como principal objetivo promover y reforzar la ciberseguridad en el conjunto de la Unión.

Esta semana se ha notificado nuevo foco del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de aves de corral en la provincia de Guadalajara y 4 nuevos focos en aves silvestres en La Rioja (1), Cantabria (1) y A Coruña (2). Durante el año 2022 se han detectado en España un total 79 focos de IAAP en aves silvestres y 36 focos en aves domésticas en las provincias de Segovia, Valladolid, Huelva, Sevilla, Badajoz y Guadalajara. La epizootia por el virus IAAP en aves en las temporadas de 2021 y 2022 en Europa es la más intensa de los últimos años.
Desde el brote de ébola declarado el día 20 en Mubende (centro) con un paciente que falleció, se han notificado 6 nuevos casos confirmados. Además, se han contabilizado 43 contactos y 10 casos sospechosos de contagio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado un equipo técnico para apoyar labores de vigilancia, prevención, control y gestión de los casos. OMS también ha informado que vacuna Ervebo, utilizada en otros brotes y altamente efectiva contra la cepa ébola-Zaire, no brinda protección cruzada contra cepa sudanesa que actualmente afecta a Uganda.