Pasar al contenido principal
Las condiciones meteorológicas (altas temperaturas, poca humedad y vientos cambiantes) junto a la compleja orografía han seguido complicando las tareas de extinción de los incendios activos en la Comunidad Valenciana. El incendio declarado en Vall de Ebo (Alicante), que en estos momentos avanza de forma más lenta, alcanza un perímetro de 80 kilómetros. Ayer fue preciso efectuar nuevas evacuaciones en la localidad de Benimasot. Se espera. durante jornada de hoy, evolución más favorable. Por otra parte, continúa activo incendio declarado en Bejís (Castellón).
Ha comenzado V sesión Conferencia Intergubernamental convocada por la Asamblea General  ONU, que busca elaboración de texto sobre  instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar y la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional. Esta reunión se prolongará hasta el próximo día 26. Fuente: ONU
Gobierno de Irán respondió al último borrador presentado por UE para implementar de nuevo el Plan de Acción Integral Conjunto (JPCOA). En este sentido, pidió a EE.UU. una actitud “flexible y realista” para resolver las tres cuestiones  pendientes. Añadió que el Gobierno estadounidense mostró su flexibilidad sobre dos de ellas, pero debería incluirse en el texto. La tercera diferencia está relacionada con garantizar la continuación de la implementación del Acuerdo.
Se ha completado ayer repliegue de los últimos militares franceses de la operación Barkhane que permanecían en Mali. De esta forma, se cumple decisión del presidente Macron del pasado 17 de febrero de abandonar el país por considerar no se daban las condiciones políticas ni operativas. La operación Barkhane, desplegada en Mali desde hace 9 años, se reorganizará fuera del país y mantendrá su compromiso en la lucha contra el terrorismo y el fomento de la estabilidad en el Sahel, el Golfo de Guinea y la región del Lago.
Durante inauguración foro militar "Armia-2022”, presidente Rusia afirmó que su país está dispuesto a ofrecer a sus aliados tanto armamento más moderno como formación militar y destacó su intención de fortalecer cooperación tecnológica y militar. Por su parte, Gobierno Nueva Zelanda anunció enviará 120 militares a Reino Unido en marco del programa de entrenamiento iniciado por este país el pasado julio, destinado a formación de unos 10.000 soldados ucranios en tácticas de vigilancia y manejo de armas, hasta el próximo mes de noviembre.
Situación en Comunidad Valenciana se mantiene complicada por altas temperaturas y orografía. Con respecto al incendio de Vall de Ebo (Alicante), en total, permanecen evacuados más de 1.200 personas de cerca de una decena de localidades. Por otra parte, en Castellón, se encuentran activos otros dos incendios. En municipio de Les Useres se prevé, en próximas horas, pueda darse por estabilizado. Además, ayer por la tarde se declaró incendio en Bejís, que obligó a evacuación preventiva de un camping.
Al cumplirse un año desde que movimiento talibán tomara Kabul y completase su control sobre territorio del país, UE reitera mantendrá su apoyo al pueblo afgano a través de la asistencia sobre el terreno en cooperación operativa con sus socios internacionales. Por otra parte, conserva una representación mínima en la capital y mantiene contactos con autoridades para dar seguimiento a los compromisos acordados con la comunidad internacional que, según denuncia, siguen sin llevarse a cabo.
UE mostró su preocupación por las declaraciones de autoridades serbias y administración de Kosovo y, en particular, las referidas a posible conflicto en Balcanes Occidentales. Así, UE instó a las partes a tratar sus diferencias en la próxima Cumbre para normalización de sus relaciones, que se celebra este jueves día 18 en Bruselas.
Valor medio de precipitaciones acumuladas desde inicio año hidrológico (1 octubre 2021) hasta 9 agosto 2022 se cifra en 425 l/m2, lo que representa alrededor de 26% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (578 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y el archipiélago canario, destacando tercio oeste e interior peninsulares, casi toda Andalucía excepto su zona este, Guadalajara, Cataluña e Islas Canarias, donde no se alcanza el 75% de su valor normal.
Respecto situación en inmediaciones central Zaporiyia, donde continúan los bombardeos, un grupo de 42 países y UE emitieron comunicado conjunto en el que, sumándose a sucesivas declaraciones internacionales realizadas en la última semana, instan a la retirada inmediata de las fuerzas rusas de la planta y las áreas cercanas a la misma. Además, reiteran su apoyo al Organismo Internacional de Energía Atómica y Ucrania, así como al trabajo de ambas para verificar las condiciones de seguridad de dicha instalación.