Pasar al contenido principal

Situación actual
España
 

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 11.324.637 casos confirmados de COVID-19 y 101.703 la cifra total de fallecidos. 
 

ONU ha señalado que Libia se enfrenta a una crisis política que, de no resolverse, llevará a una situación de inestabilidad, con el mantenimiento de dos gobiernos paralelos y ha solicitado a las partes acuerden una base constitucional para celebrar elecciones lo antes posible. En ese contexto, la ONU ha propuesto la formación de un comité conjunto integrado por miembros de la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre una base constitucional que conduzca a celebración de elecciones antes de finales de este año.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 2626 (2022), con la abstención de Rusia, la renovación del mandato de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) por un año, hasta el 17 de marzo de 2023.
Según el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) publicado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la tasa de inflación interanual, impulsada por el incremento de los precios de la energía, aumentó en febrero hasta el 5,9% en la eurozona (frente al 5,1% registrado en enero) y hasta el 6,2 % en el conjunto de la Unión Europea (frente al 5,6% del mes anterior). Fuente: Eurostat
El jefe político de la ONU exigió una investigación por las bajas civiles, que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos cifró en 1.900 entre ellas 726 muertos. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que las consecuencias para la salud de la guerra repercutirán en el futuro debido a la destrucción de infraestructuras de agua y saneamiento y de centros hospitalarios. El Parlamento de Lituania solicitó a la ONU tome medidas para garantizar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido la séptima reunión del Comité de Situación, en el Departamento de Seguridad Nacional, para análisis y seguimiento de la situación entre Rusia y Ucrania.
 

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 44,1% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 64,2% del año anterior y el 65,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 24.752 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 133 hm³ (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 40,2% (destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 28,7%).
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE.UU. decidió subir los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales (primer incremento desde 2018), hasta un rango objetivo de entre el 0,25% y 0,50%, para luchar contra la inflación, que prevé que aumentará este año hasta el 4,3% (frente al 2,6% proyectado en diciembre). Además, afirmó que contempla seguir llevando a cabo subidas en las próximas reuniones de política monetaria. Fuente: FED
A primera hora de la tarde de ayer se produjo un seísmo de magnitud 7,3 frente a la costa de Fukushima seguido por numerosas réplicas de magnitud menor. Activada temporalmente la alerta de tsunami, principalmente en prefecturas de Fukushima y Miyagi. Autoridades del país han informado de fallos en el suministro eléctrico de varias poblaciones y otros daños materiales, pero hasta el momento han descartado incidentes en las centrales nucleares. Fuente: Gobierno de Japón
Según datos ofrecidos por la ONU, más de 3 millones de ciudadanos han abandonado Ucrania hacia los países vecinos, entre los que destaca Polonia, que ya acoge a más de 1,8 millones de refugiados. España se ha ofrecido a acoger a refugiados ucranianos llegados a este país a través de los Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) en Alicante, Pozuelo de Alarcón y Barcelona.