Pasar al contenido principal
Hasta el 24 de marzo se han detectado en España 31 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 en explotaciones de aves de corral que se concentran especialmente en las provincias de Sevilla (22) y Huelva (6), y en menor medida en Valladolid y Segovia. Se suman a los 31 detectados en aves silvestres en las provincias de Lérida, Girona, Ávila, Segovia, Palencia, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Madrid, Cáceres y Badajoz. No hay cambios en el riesgo en humanos, que se mantiene, en general, muy bajo.
Desde el 1 de octubre de 2021 (comienzo del año hidrológico) hasta el pasado día 24, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas alcanzó los 281 l/m2, un 26% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (382l/m2), frente al 38% de la semana anterior. Las cantidades acumuladas se sitúan por debajo de los valores normales en gran parte de la Península y las islas Canarias.
Finaliza sin avances la séptima ronda de negociaciones entre el Gobierno sirio y la oposición, que tienen por objetivo la elaboración de una Constitución. El enviado especial de la ONU para Siria manifestó que continúan las diferencias significativas entre las posturas de ambos y urgió a acelerar los esfuerzos para avanzar en una solución que ponga fin a una de las crisis más graves. Fuente: ONU
Prevista esta semana nueva ronda de conversaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania, las cuartas de carácter presencial. Reino Unido manifestó su disposición a retirar las sanciones impuestas contra bancos, empresas y oligarcas rusos en el caso de producirse un alto el fuego y un repliegue completo por parte de las fuerzas rusas de todo el territorio ucraniano, con garantías de que Rusia no llevaría a cabo nuevos ataques. Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU.
Tras el ataque del pasado viernes contra varios objetivos en Arabia Saudí, el movimiento chií de los hutíes decretó un alto el fuego de 3 días en todos los frentes. Por su parte, la UE reiteró su llamamiento a todas las partes para que participen en las conversaciones interyemeníes, cuyo inicio está previsto para el próximo 29 de marzo en Riad, bajo los auspicios del Consejo de Cooperación del Golfo. Fuente: Unión Europea
Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) acordaron mantener las sanciones contra Mali, donde advirtieron de un deterioro de la situación de seguridad, y marcaron un periodo de 12 a 16 meses para la celebración de elecciones en el país. En cuanto a Burkina Faso, decidieron continuar con su suspensión como miembro de la organización hasta que no restablezca el orden constitucional y pidieron la liberación del presidente Kabore.
ONU, UE y miembros de la comunidad internacional mostraron su rechazo frente a la decisión del movimiento talibán de suspender la educación de las niñas afganas a partir de secundaria y pidieron su revocación urgente. Subrayaron que la medida tendrá un impacto inevitable sobre los esfuerzos para lograr legitimidad y apoyo político, poniendo en peligro el futuro del país y sus perspectivas de crecimiento económico. Tras el anuncio, EE.UU. canceló varios compromisos previstos con el movimiento talibán, incluidas reuniones planificadas en torno al Foro de Doha.
La OMS alertó del incremento de contagios en la región europea, tras varias semanas de descensos, debido a la mayor transmisibilidad de la subvariante BA.2 de Ómicron y al apresurado levantamiento de restricciones en numerosos países. Por ello, solicitó que no disminuyan las medidas preventivas y se refuercen los sistemas de vigilancia, advirtiendo de la aparición de nuevas variantes y de que el riesgo continuará hasta que se alcance una cobertura de vacunación alta en todos los países.
El presidente de EE.UU. mantuvo reuniones con su homólogo polaco y con los ministros de Exteriores y de Defensa ucranianos, reiterando su apoyo para responder a las necesidades humanitarias, económicas y de seguridad de Ucrania, además de anunciar nueva ayuda al país de 100 millones de dólares. Tras acuerdos adoptados en el marco del Consejo Europeo, el ministro de Energía ucraniano ofreció a la UE el uso de sus almacenes subterráneos de gas natural para almacenar las reservas estratégicas de las adquisiciones conjuntas.
La comunidad internacional mostró su satisfacción ante el anuncio del Gobierno etíope de una tregua humanitaria indefinida en el norte del país, tras meses de bloqueo, así como el compromiso por parte del Frente Popular de Liberación de Tigray de implementar un cese de hostilidades inmediato, vinculado a la entrega de esta ayuda, acorde a las necesidades y en plazo razonable. Fuente: ONU