Pasar al contenido principal
La Junta de Andalucía en Málaga desactivó el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones activado el domingo por las fuertes precipitaciones que han causado anegaciones puntuales. Fuente: Junta de Andalucía
Ha comenzado cuarta ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, en formato telemático. Sobre el terreno continúan los combates en distintos puntos del país. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha confirmado el restablecimiento del suministro eléctrico externo a la central nuclear de Chernóbil tras nuevos daños en el suministro. Sobre la situación humanitaria, el Gobierno de Ucrania ha confirmado que ayer fueron efectivos 7 de los 10 corredores humanitarios programados y que alrededor de 4.000 personas fueron evacuadas.
El Gobierno de Irak ha convocado al embajador de Irán después de que la Guardia Revolucionaria de Irán se atribuyera la autoría del lanzamiento de una docena de proyectiles, en la madrugada del domingo, contra la ciudad de Erbil. La Guardia Revolucionaria de Irán indicó que su objetivo era “un centro estratégico” de Israel. El alto representante de la UE condenó este ataque y reiteró su compromiso con la soberanía y estabilidad en Irak.
El secretario de Estado de EE.UU. ha condenado el ataque en la madrugada del domingo contra instalaciones militares situadas en la región de Leópolis. El alto represente de la UE denunció que tanto la detención ayer del alcalde de Dniprorudne como la captura, el sábado, del alcalde de Melitopol, es nuevo ataque contra las instituciones democráticas e intento de establecer estructuras de gobierno alternativas ilegítimas. Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja se ha pedido solución urgente para evitar el desastre de los civiles atrapados en la ciudad de Mariupol.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de precipitaciones en las zonas de Sol y Guadalhorce (Málaga) que pueden acumular hasta 120 l/m2 en 12 horas. Aviso de nivel rojo, riesgo extremo. Además, en las zonas de Ronda y la Axarquía (Málaga) las precipitaciones pueden acumular 30 l/m2 en una hora y están previstas rachas de viento de hasta 90 km/h en las islas de Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. Aviso de nivel naranja, riesgo importante.
El primer ministro libio Bachangha, nombrado por el Parlamento de Tobruk (este), anunció repliegue de sus fuerzas y grupos armados situados en torno a Trípoli y  alrededores hacia sus posiciones anteriores. Señaló que esta decisión es consecuencia de su intención de evitar enfrentamientos y en respuesta a las solicitudes de la comunidad internacional. En este sentido, el embajador de EE.UU.
Según el último balance provisional, desde comienzos de año hasta el pasado 28 de febrero, la superficie forestal afectada se elevó a 9.987,47 hectáreas, lo que supone un incremento del 12% y del 30% con respecto al 2021 y a la media del decenio respectivamente. Hasta el momento del balance, se ha registrado 1 gran incendio (superior a las 500 hectáreas). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hasta el momento, la ONU cifra el número de refugiados ucranianos en más de 2,5 millones (incluidos 116.000 nacionales de terceros países) y estima que el número de desplazados internos llegue a 2 millones. El balance de víctimas asciende, hasta el 11 de marzo, a 579 civiles fallecidos. ONU considera que esta cifra es muy superior, especialmente tras la intensificación de ataques rusos de los últimos días. Entre contactos diplomáticos destaca conversación telefónica entre el presidente de Rusia, el canciller alemán y el presidente francés.
El alto representante de la UE ha informado de la necesidad de pausar las negociaciones (iniciadas el pasado 8 de febrero) debido a “factores externos”. Añadió se mantendrán contactos con las partes del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) y EE.UU. Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán consideró que esta medida podría constituirse como un impulso para resolver cualquier problema pendiente y lograr un acuerdo colectivo.
Presidenta Banco Central Europeo informó del aumento de precios de energía y materias primas, la interrupción del comercio internacional y el debilitamiento de la confianza. Sin embargo, se prevé que la economía continúe recuperándose gracias a la disminución del impacto de la pandemia, a la perspectiva de una demanda interna sólida y mercados laborales fuertes y a la efectividad de las medidas fiscales.