Pasar al contenido principal
Continúan las reuniones de alto nivel para abordar la situación. En el marco de la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU, se ha adoptado resolución de condena a la invasión de Ucrania, por la que se exige a Rusia detenga inmediatamente la ofensiva y retire sus tropas. En respuesta a esta resolución, el alto representante de la UE ha manifestado su agradecimiento a los países que la han apoyado.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 02 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 11.054.888 casos confirmados de COVID-19 y 100.037 la cifra total de fallecidos. 
 

Desde comienzos de año hasta el 28 de febrero, se han registrado 7.319 entradas de migrantes de forma irregular, un 73,2% más que en el mismo periodo de 2021 (4.226). De ellas, 7.184 han llegado por vía marítima, un 87,2% más que en 2021 (3.837). Las Islas Canarias concentran 5.496 entradas, un 134,8% más que el año anterior (2.341). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 1.635, un 14,5%% más que en 2021 (1.428).
Tras el pleno extraordinario del Parlamento Europeo, se aprobó una resolución en la que se pidió a las instituciones de la UE trabajen para otorgar a Ucrania el estatus de candidato a la UE, siempre en cumplimiento del artículo 49 del Tratado de la UE y en base al mérito. Asimismo, se instó a avanzar para la integración de Ucrania en el mercado único de la UE, se pidió la imposición de sanciones más fuertes contra Rusia y se puntualizó que algunas de ellas deberían extenderse también a Bielorrusia.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 11.036.085 casos confirmados de COVID-19 y 99.883 la cifra total de fallecidos. 
 

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 44,0% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 63,7% del año anterior y el 63,3% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 24.713 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 155 hm³. El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 40,0%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 28,5%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 56,5%.

Sanciones de la Unión Europea contra Rusia
01 de marzo 2022
Actualizada  26 de julio 2022
 
Tras la decisión adoptada el 21 de febrero por el Presidente de Rusia, y confirmada por la Duma, de reconocer como entidades independientes a Donetsk y Lugansk, la Unión Europea condenó la decisión y respondió el 23 de febrero, con la adopción de un paquete de sanciones, previamente coordinadas con EEUU, Reino Unido y otros socios.
 

El alto representante de la UE, tras reunión ministros de Defensa UE, anunció la creación de una célula de intercambio de información, coordinada con OTAN, para realizar seguimiento de las solicitudes de Ucrania y las ofertas de los Estados miembros. En materia energética, se celebró el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la UE.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 25 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.977.524 casos confirmados de COVID-19 y 99.410 la cifra total de fallecidos. 
 

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática presidió la reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), en la que se ha adoptado un acuerdo para la coordinación de la implementación y seguimiento de medidas restrictivas contra Rusia y de apoyo a Ucrania consensuadas en la Unión Europea y, por tanto, en línea con nuestros socios europeos. Fuente: Ministerio de la Presidencia