Pasar al contenido principal
El mecanismo virtual del «Maritime Domain Awareness for Trade Gulf of Guinea (MDAT-GoG)» –el centro de la «Royal Navy» británica y la «Marine Nationale» francesa que informa sobre incidentes y contribuye a la seguridad marítima– informó que un barco fue abordado, el pasado jueves, por un grupo armado en aguas de Guinea Ecuatorial. Se trata del tercer incidente durante el mes de diciembre en esta zona, según la Oficina Marítima Internacional de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
Desde el 1 de octubre hasta el pasado 28 de diciembre el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas representa alrededor de un 23% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo. Las zonas donde las precipitaciones superan los valores normales son la cornisa cantábrica y el sistema ibérico, la provincia de Cuenca, puntos de Aragón y el levante, las islas Baleares y puntos de Cantabria, del País Vasco y del noroeste de Mallorca.
Fuerzas Armadas malienses comunicaron el balance de sus actividades en el marco de la lucha contra el terrorismo en los últimos tres días con la neutralización de alrededor de 73 miembros de grupos terroristas en las regiones de Ségou y Mopti (centro-sur del país) y Koulikoro (noroeste) y la localización y destrucción de bases de operaciones y refugios empleados por estos. Entre los individuos localizados se encuentran algunos de los responsables en los ataques de los días 26 y 29 de diciembre contra fuerzas malienses.
La Guardia Civil desarticuló 3 organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la Comarca de la Axarquía (Málaga) y detuvo a 47 personas. Por otra parte, el servicio de vigilancia aduanera de la Agencia Tributaria intervino en el Estrecho una embarcación con más de 4.700 kg de hachís y detuvo a 3 tripulantes de nacionalidad marroquí. Fuente: Ministerio del Interior; Ministerio de Hacienda y Función Pública
Unión Europea (UE), EE.UU., Australia, Canadá y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el que lamentan las decisiones de dos tribunales rusos para cerrar el «International Memorial» y el «Memorial Human Rights Center», organismos que, según el comunicado, han cumplido un papel esencial en la memoria de las víctimas de la represión política y en la protección de los derechos humanos en Rusia. Asimismo, señalan que esta decisión se produce tras meses de represión sistémica contra defensores de los derechos humanos, críticos y medios de comunicación.
El secretario general de la ONU, en su mensaje con motivo del Año Nuevo, lamentó que el 2022 comienza con desafíos como la desigual distribución de las vacunas contra la COVID-19; la profundización de la pobreza y el empeoramiento de la desigualdad; la insuficiencia de los compromisos climáticos; los conflictos; la división y la desinformación. Con el objetivo de superarlos, propuso un compromiso conjunto para lograr la recuperación.
El alto representante de la UE ha denunciado la escalada de violencia en Myanmar y los recientes ataques en los estados de Kayah y Karen (sureste del país), que han provocado el desplazamiento de un elevado número de personas. Ante esta situación, requirió una mayor acción preventiva internacional, incluido un embargo de armas. Asimismo, mostró su disposición a imponer sanciones adicionales contra el régimen militar.
Policía Nacional ha detenido a 11 personas en Ourense y Pontevedra por su pertenencia a una organización criminal, dedicada al contrabando de distintas sustancias estupefacientes. Fuente: Ministerio del Interior
Durante el «Encuentro Nacional para la Refundación» que concluyó ayer en Bamako, se debatieron distintas propuestas de reforma para el futuro del país. Entre las medidas tratadas, que abarcan cuestiones institucionales y de gobernanza, como la elaboración de una nueva Constitución, debatieron la prolongación de la transición por un periodo de entre 6 meses y 5 años para llevar a cabo las reformas previstas.
Presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una conversación centrada en la situación en la frontera de Rusia con Ucrania. EEUU urgió a Rusia a reducir la tensión y confirmó su apoyo y el de sus aliados a Ucrania en caso de una invasión rusa. También, señaló que el Diálogo de Estabilidad Estratégica Bilateral del Consejo OTAN-Rusia, que se espera en 2022, solo servirá para producir avances en un contexto de desescalada.