Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 29 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 6.133.057 casos confirmados de COVID-19 y 89.331 la cifra total de fallecidos. 
 

ONU denuncia la reciente escalada militar en Yemen, a la que considera la más grave de los últimos años, que reduce las posibilidades de alcanzar un acuerdo político que ponga fin al conflicto en el país. Por su parte, la Autoridad de Aviación Civil de Yemen anunció la reanudación temporal de vuelos humanitarios de la ONU y otras organizaciones en el aeropuerto de Saná, que dejó de operar debido a los ataques aéreos de la coalición árabe durante la semana pasada.
La Misión Unidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización en República Centroafricana (MINUSCA) lanzó una operación para expulsar a unos 200 miembros del grupo armado Unidad para la Paz en Centroáfrica (UPC), que habían ocupado la localidad de Boyo (centro), tras un ataque a principios de diciembre en el que fallecieron al menos 15 personas y provocó el desplazamiento de otras 1.500. La MINUSCA reafirmó su determinación proteger a la población y advirtió contra cualquier nuevo intento de ocupación.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se adopta la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, que tiene por objetivo avanzar en materia de gestión de crisis, favorecer la seguridad de las capacidades tecnológicas y los sectores estratégicos y desarrollar la capacidad preventiva, de detección y de respuesta frente a las amenazas híbridas.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 28 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 6.032.297 casos confirmados de COVID-19 y 89.253 la cifra total de fallecidos. 
 

Hoy 28 de diciembre, mediante Real Decreto, el Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, cuya propuesta fue informada favorablemente por el Consejo de Seguridad Nacional en su reunión del pasado 18 de noviembre.

La comunidad internacional mostró su preocupación por la situación en el país, después de que el presidente de Somalia anunciara la suspensión de las competencias del primer ministro. Solicitaron a los líderes somalíes que antepongan los intereses de Somalia, reduzcan las crecientes tensiones políticas y se abstengan de provocar o utilizar la fuerza que pueda socavar la paz y la estabilidad. Se ha requerido reunión urgente del Consejo Consultivo Nacional para conseguir la pronta celebración de unas elecciones creíbles.
El Tribunal Supremo iraquí ratificó los resultados de las elecciones legislativas celebradas el pasado 10 de octubre y rechazó los recursos presentados. Según los resultados, la coalición liderada por Moqtada al-Sadr habría obtenido 73 escaños de los 329 que componen el Parlamento, seguido por la Alianza para el Progreso, del actual presidente del Parlamento con 41 escaños y la coalición Estado de Derecho, dirigida por el ex primer ministro, con 37. Fuente: Tribunal Supremo de Irak
ONU ha reclamado alcanzar un alto el fuego ante la escalada de violencia que se registra en las últimas semanas en el estado de Kayah y otros puntos. Condenó el ataque del pasado sábado, en el que fallecieron unas 35 personas y exhortó a las Fuerzas Armadas y a todos los grupos armados a adoptar medidas para proteger a la población civil. Por otra parte, la UE, junto a gobiernos como el de EE.UU. o Canadá, condenó los ataques indiscriminados contra civiles y bombardeos aéreos de poblaciones por parte del régimen militar e instó a su cese inmediato.
En 2020, España ha cumplido con los objetivos europeos de energías renovables y eficiencia energética, cubriendo el 21,2% de la demanda de energía final con renovables, tanto por el incremento de la producción de la energía limpia como por la reducción de la demanda provocada por la crisis sanitaria. En el caso de la eficiencia energética alcanza el 35,4%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico