Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.645.095 casos confirmados de COVID-19 y 88.937 la cifra total de fallecidos. 
 

Como consecuencia de los ataques lanzados contra el Aeropuerto Internacional de Sana’a, se ha producido la interrupción de los vuelos humanitarios con origen en el mismo. Un equipo de evaluación de la ONU confirmó que ni la torre de control ni la pista o la calle de rodaje habrían sufrido daños, por lo que pidió se reanudasen los vuelos a la mayor brevedad posible. Fuente: ONU
El ministerio de Defensa francés informó del abatimiento de uno de los jefes de la organización terrorista Estado Islámico en el Gran Sahel (EIGS) a través de un ataque aéreo al norte de la ciudad de Tillabéri (Níger). Este hecho se produce en el marco de una operación conjunta entre Barkhane y las autoridades de Níger. Fuente: Ministerio de Defensa de Francia
Aprobado en Consejo de Ministros el acuerdo de prórroga de las operaciones de mantenimiento de la paz en el exterior para el año 2022, con un máximo de 3.000 militares españoles desplegados en el marco de las diferentes misiones, cifra similar a la actual. Actualmente hay desplegados 2.470 militares en 17 operaciones internacionales. Fuente: Ministerio de Defensa
El Comité Científico PEVOLCA reitera que los observables, tanto directos en superficie como procedentes de los sistemas de vigilancia, corroboran los signos de agotamiento del proceso eruptivo. El tremor está a nivel del ruido de fondo y la sismicidad, que es de baja magnitud, sigue a niveles muy bajos en todas las profundidades, aunque no se descarta la ocurrencia de sismos sentidos.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 21 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.585.054 casos confirmados de COVID-19 y 88.887 la cifra total de fallecidos. 
 

Unión Europea y G7 lamentan la violación de los principios democráticos y el pluralismo político en las elecciones legislativas de Hong Kong, celebradas el domingo. Consideran que estas elecciones, junto a la presión sobre la sociedad civil, suponen un paso hacia la erosión de la autonomía de Hong Kong, y con ello el desmantelamiento del principio «Un país, dos sistemas». Fuente: Unión Europea
La Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) declaró el estado de fuerza mayor tras una nueva interrupción de la producción en los campos petroleros de El Feel, El Wafa, Hamada y El Sharara. Denuncia que estos cierres suponen una pérdida de más de 300 mil barriles al día.
Los ministros de Medio Ambiente de la UE han debatido las medidas para avanzar en el Plan «Objetivo 55», para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% hasta 2030 y abordaron el proyecto de la Estrategia sobre Suelos de la UE 2030 para su protección, restauración y uso sostenible. Además, adoptaron un enfoque general sobre la futura directiva de resiliencia de las infraestructuras críticas. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2612 (2021) que prorroga por un año el mandato de la Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO). En ella, insta a consolidar la presencia de la Misión en las provincias de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur, donde persisten los conflictos, apoyar al Gobierno congoleño a acelerar la apropiación nacional del sector de la seguridad, y al desarme, desmovilización y reintegración de combatientes no sospechosos de graves crímenes, así como el asesoramiento en derechos humanos.