Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 12 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.047.156 casos confirmados de COVID-19 y 87.673 la cifra total de fallecidos. 
 

El Consejo de la UE ha decidido prorrogar un año las medidas restrictivas a Turquía en respuesta a las actividades de perforación no autorizadas en el Mediterráneo oriental. Fuente: Unión Europea
Europol publicó su informe anual sobre el análisis del crimen organizado en internet (IOCTA 2021) en el que reconoce que la crisis de COVID-19 ha alimentado el aumento del ciberdelito en todas sus formas. Según este informe, la digitalización acelerada relacionada con la pandemia ha influido significativamente en el desarrollo de nuevas amenazas cibernéticas. Fuente: Europol
La Misión Integrada de Naciones Unidas para la Asistencia en Sudán (UNITAMS) expresa su preocupación por el nombramiento unilateral de un nuevo Consejo Soberano, que dificulta el regreso al orden constitucional. Asimismo, ha recordado la importancia de una solución negociada urgente y ha reiterado su llamamiento a los militares a que actúen con moderación y permitan protestas pacíficas, especialmente las previstas para mañana.
El ministro del Interior mantuvo una reunión con su homólogo argelino durante la cual abordaron la lucha contra la inmigración irregular y el crimen organizado, y subrayaron necesidad de respuestas conjuntas basadas en la cooperación bilateral para hacer frente a los desafíos comunes.
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estonia, EE.UU., Francia, Irlanda, Noruega, Reino Unido y Albania) han emitido declaración conjunta en la que condenan la instrumentalización orquestada de los seres humanos por parte de Bielorrusia con objeto de desestabilizar a los países vecinos y desviar la atención de sus propias violaciones de derechos humanos. Exigen una reacción internacional para que Bielorrusia rinda cuentas y llaman a las autoridades bielorrusas para que pongan fin a sus actuaciones.
Según las previsiones económicas del otoño de 2021 de la Comisión Europea, se prevé que la economía de la UE siga creciendo y alcance una tasa de crecimiento del 5% en 2021, 4,3% en 2022 y 2,5% en 2023. En la zona del euro, se prevén las mismas tasas de crecimiento en 2021 y 2022, y un 2,4 % en 2023. La Comisión reconoce que estas estimaciones están sujetas a la evolución de la pandemia y al ritmo de ajuste de la oferta al cambio de la demanda. Fuente: Unión Europea
En las últimas horas, la emisión de lava ha continuado discurriendo por el mismo cauce que en días anteriores, sin apenas variación, aunque se observa un desbordamiento del lago de lava en la parte superior del cono. Continúa ampliándose el segundo delta lávico, solapándose con el primero.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.042.803 casos confirmados de COVID-19 y 87.647 la cifra total de fallecidos. 
 

EE.UU. y China en declaración conjunta, en el marco de la Conferencia COP26, reconocen la gravedad y urgencia de la crisis climática y acuerdan colaborar más estrechamente. El documento recoge la intención de las partes de cooperar en varios ámbitos, tales como marcos regulatorios y estándares ambientales relacionados con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como políticas para fomentar la descarbonización y electrificación de los sectores de uso final.