Pasar al contenido principal
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir declaró la situación excepcional por seguía extraordinarias en el 80% de la reserva de esta cuenca, que se encuentra al 26,2% de su capacidad. Respecto a la media de los últimos 25 años, en la cuenca, que abarca 12 provincias de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia, se registra un 17% menos de precipitación acumulada, el 57% menos de aportaciones a los embalses y hasta el 20% menos de volumen medio.
Lanzada la iniciativa Compromiso Global de Metano, en la que EE.UU., la UE, junto a otros 103 países, se comprometen a reducir un 30% las emisiones globales de metano en 2030, gas responsable del 25% del aumento de la temperatura global. Con la implementación de este compromiso, se reduciría en al menos 0,2ºC el calentamiento global para 2050. Los países firmantes, entre los que no se encuentran tres grandes emisores, China, Rusia e India, suponen el 70% de la economía mundial y son responsables de casi la mitad de las emisiones antropogénicas de metano.
Desde comienzo del año hasta el 31 de octubre han llegado a España de forma irregular 34.343 inmigrantes, un 23,7% más que hace un año en este período (27.759). La mayor parte de las entradas se realizaron por vía marítima, con un aumento de un 24,2% respecto de 2020 (32.713 frente a 26.329). Fuente: Ministerio del Interior
El gobierno etíope ha declarado el estado de emergencia en todo el país. El secretario general de la ONU ha expresado su preocupación por la escalada de violencia, así como por la declaración del estado de emergencia y ha reiterado su llamamiento para el cese inmediato de las hostilidades, el acceso humanitario sin restricciones y un diálogo nacional inclusivo para resolver la situación. Fuente: ONU
En los últimos cuatro días, el fenómeno eruptivo destacable ha sido la emisión de un considerable volumen de cenizas que cubre todo el sector oeste y noroeste de la isla y que está acompañado de explosiones audibles.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 02 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, 5.016.968 casos confirmados de COVID-19 y 87.423 la cifra total de fallecidos. 
 

El primer ministro depuesto, tras reunirse con los embajadores de EE.UU., Reino Unido y Noruega, ha solicitado la restauración en el ejercicio de sus funciones de su Gobierno y ha destacado que no será parte de ningún acuerdo de conformidad tras el golpe de Estado. El representante especial de la ONU en el país ha descrito la situación como estable pero tensa. Fuente: Ministerio de cultura de Sudán
El director del Operador del sistema de transporte de gas (GTS) ucraniano informó de que la compañía gasística rusa Gazprom ha disminuido de manera constante el volumen de tránsito de gas de Rusia con destino a la UE que pasa por su país. Según GTS, en octubre, el tránsito diario disminuyó hasta los 86 millones m3 y, desde ayer, hasta los 57 millones de m3 diarios. Fuente: GTS
Francia y Reino Unido han acordado reunirse en París, el próximo 4 de noviembre, para seguir tratando la aplicación de los acuerdos entre UE y Reino Unido. Asimismo, Francia ha asegurado no implementará las medidas que tenía previstas aplicar a partir de hoy, como impedir el desembarco de productos pesqueros británicos en puertos franceses o reforzar los controles aduaneros para permitir un diálogo abierto.
En la última reunión del Comité Militar Conjunto (5+5), facilitada por la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) celebrada en Egipto, en la que participaron Sudán, Chad y Níger, se abordó el mecanismo para la salida gradual y coordinada de todos los combatientes extranjeros y mercenarios del país. Los tres países fronterizos mostraron su compromiso para cooperar y recibir a los combatientes extranjeros que pertenecen a sus países e impedir su regreso a territorio libio.