Pasar al contenido principal
La Misión de Asistencia de la ONU para Irak (UNAMI) ha condenado los ataques perpetrados en la noche del martes en Diyala (este) que causaron numerosos fallecidos y heridos. Asimismo, dijo que la unidad nacional es un elemento clave en la lucha contra las amenazas terroristas y la violencia. La autoría de este ataque fue reclamada por el Estado Islámico.
El presidente del Gobierno presidió junto con el primer ministro de Portugal la XXXII Cumbre Hispano-Portuguesa, en la que adoptaron declaración conjunta en la que ambos países reafirman su defensa del multilateralismo y las posiciones comunes en la OTAN y la UE. Asimismo, firmaron un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación, que completa el Tratado suscrito en 1977, y un Plan de Acción sobre distintos ámbitos de colaboración en materia de la movilidad sostenible.
La actividad del volcán continúa marcada por la expulsión de lava hacia el flanco oeste alimentando las coladas existentes. De las coladas más activas, una se encuentra a 84 metros de la costa y otra avanza sobre terreno antes sin afectar, aunque todas discurren por la zona de exclusión. Por el momento, el PEVOLCA descarta la posibilidad de afección de la colada a Puerto Naos. La superficie afectada asciende a 906 ha. Respecto a la sismicidad, sigue en valores elevados. En cuanto a la calidad del aire, ayer no se registraron valores superiores al umbral límite.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 28 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 5.008.887 casos confirmados de COVID-19 y 87.322 la cifra total de fallecidos. 
 

Un informe de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) recoge como la situación en Pakistán se ha deteriorado significativamente durante 2020 y 2021, con un aumento de los asesinatos selectivos y los enfrentamientos entre grupos religiosos. Además, denuncia la presencia de varios grupos militantes armados en el país – entre ellos, Al-Qaeda, Daesh y la Red Haqqani– que han continuado lanzando ataques. Fuente: ONU
El gobierno iraní anunció el reabastecimiento de combustible al circuito de distribución de gasolineras tras el ataque cibernético sufrido el pasado martes. El ataque interrumpió el suministro de, al menos, 4.300 gasolineras afectadas en la capital y otras ciudades principales. Fuente: Agencia oficial de noticias de Irán (IRNA)
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente, en su Informe sobre la Brecha de Emisiones 2021, alertó, antes de la conferencia de Glasgow de noviembre, que las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) anunciadas para 2030 tienen un efecto limitado con una reducción estimada de las emisiones de gases de efecto invernadero del 7,5%, mientras que se necesita una bajada del 55% para limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Así, destaca que ante la tendencia actual se alcanzarán 2,7ºC a finales de siglo.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) celebra la decisión de las autoridades paquistaníes de facilitar el movimiento de personas a través de los pasos fronterizos con Afganistán. El anuncio se produce tras la interrupción del cruce fronterizo de Chaman-Spin Boldak las tres últimas semanas. Asimismo, instó a la comunidad internacional a incrementar las contribuciones financieras en apoyo a los desplazados dentro y fuera del país y anunció la gestión de nuevos vuelos humanitarios.
Se mantiene fuerte presencia militar en las calles de la capital, Jartum, en la que continúan sucediéndose manifestaciones y desórdenes que dificultan la movilidad. Las comunicaciones (móviles e internet) continúan bloqueadas. Por otra parte, la Unión Africana decidió suspender a Sudán en todas las actividades de la organización hasta la restauración efectiva de las autoridades civiles de la transición y anunció el envío de una misión consultiva al país con el fin de dialogar con todos los interesados ​​con miras a encontrar una solución amistosa al actual estancamiento político.
Ayer se produjo una nueva ruptura del cono principal del volcán y se mantuvo el flujo de lava hacia el oeste alimentando las coladas ya existentes. Además, ante la posible nueva llegada de la lava al mar, Capitanía Marítima estableció un perímetro de exclusión por mar desde el sur (Puerto Naos) hasta el norte (Tazacorte) y la paralela a la costa a media milla náutica del litoral. La calidad del aire refleja un aumento de los valores de dióxido de azufre (SO2) en la vertiente oeste de la isla.