Pasar al contenido principal
Operación internacional iniciada en 2019 y coordinada por Europol y Eurojust, con  participación de 8 países, culminó esta semana con el desmantelamiento de una red integrada por 12 personas dedicada a llevar a cabo ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas. Los ataques llevados a cabo habrían afectado a más de 1.800 víctimas en 71 países. Fuente: Europol
La erupción continúa con su mecanismo estromboliano y el Índice de Explosividad Volcánica se mantiene en el nivel 2 (8 en total). Ayer, durante varias horas, se registró un episodio de explosiones audibles de gran intensidad junto con la emisión de un volumen considerable de cenizas que cubrió todo el Valle de Aridane. Este episodio pudo ser causado por una intensa desgasificación.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 2602 (2021), por la que prorroga un año el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). En su resolución, la ONU destaca la necesidad de una solución política realista, práctica, duradera y mutuamente aceptable basada en un compromiso para la región.
La ministra británica para Asuntos Europeos convocó a la embajadora francesa a una reunión en la que trasladó que Reino Unido considerará tomar nuevas medidas si no se resuelve el contencioso sobre la pesca en el canal de la Mancha antes del 2 de noviembre. Entre dichas medidas se encuentra la posibilidad de iniciar procedimientos de solución de controversias en el marco del Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) y otras respuestas prácticas, incluida la implementación de controles y procesos de cumplimiento rigurosos sobre la actividad pesquera de la UE.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha alertado por lluvias intensas y fuertes vientos en amplias zonas de la Península y en Baleares. Durante esta noche madrugada no se han registrado precipitaciones con transcendencia para el ámbito de la protección civil.
La erupción mantiene el mismo patrón de comportamiento que en los últimos tres días, con altas tasas de emisión de lavas y sin reconfiguraciones del cono en las últimas 24 horas. Desde el foco emisor de lava del flanco noroeste del cono principal, surge una colada que se mueve hacia el suroeste sobre coladas previas, bifurcándose en dos brazos, uno de los cuales avanza hacia el oeste y otro hacia el suroeste. Este último avanza sobre terreno no afectado previamente en dirección suroeste y ha recorrido 900 metros en las últimas 24 horas. La superficie afectada se estima en 915,73 ha.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 29 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 5.011-148 casos confirmados de COVID-19 y 87.368 la cifra total de fallecidos. 
 

En el contexto de las tensiones entre Francia, Comisión europea y Reino Unido respecto a obtención de licencias de pesca bajo el acuerdo de comercio y cooperación, el gobierno francés anunció una primera serie de medidas. Así, a partir del 2 de noviembre, los buques pesqueros británicos no podrán desembarcar en puertos franceses y enfrentarán mayores controles aduaneros y sanitarios. Los controles también afectarán a camiones con destino y origen en Reino Unido.
Al menos seis civiles han fallecido y una veintena han resultado heridos como consecuencia del bombardeo del gobierno etíope en la ciudad de Mekelle, capital de la región de Tigray. La ONU ha condenado este ataque en una zona residencial y ha expresado su preocupación por la escalada continua de hostilidades en el país, así como los desplazamientos masivos con motivo de la violencia. Fuente: ONU
Con varios países de la UE, España ha emitido un comunicado conjunto en el que urge al gobierno de Israel a revertir los planes de construcción de 3.000 nuevas viviendas en los asentamientos de Cisjordania y reitera su oposición a la política de expansión en Territorios Palestinos Ocupados. Previamente, el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, había expresado su preocupación por las continuas expansiones de asentamientos, demoliciones y desalojos y la terrible situación humanitaria en Gaza.