Pasar al contenido principal
El secretario general de la ONU pidió el fin inmediato de la violencia en el Líbano tras los enfrentamientos en Beirut en los que hombres armados dispararon contra cientos de personas que se dirigían a una protesta, organizada por Hezbollah, contra la investigación sobre la explosión de agosto de 2020 en el puerto. Fuente: ONU
Tras reunión con el Secretario de Estado de los EE.UU., el Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE acogiçó con satisfacción con el compromiso de ambas administraciones y manifestó sobre la necesidad de profundizar, aún más, en la asociación estratégica UE – EE. UU. Ambos representantes manifestaron la intención de iniciar un diálogo sobre seguridad y defensa antes de fin de año. También acordaron iniciar consultas entre la UE y los EE. UU.
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad y efusivas. Existen dos grandes coladas: una —la colada primigenia con poco aporte de lava en la actualidad— tiene tres brazos, dos están al sur de la montaña de Todoque (uno es el delta lávico) y el tercero situado por encima de la montaña.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 4.982.138 casos confirmados de COVID-19 y 86.917 la cifra total de fallecidos. 
 

En el último Consejo de Agricultura y Pesca, los ministros abordaron, entre otras cuestiones, las cuotas de los Estados miembros en el Mar Báltico para 2022, las posibilidades de pesca de las poblaciones compartidas con el Reino Unido para 2022 o la participación de la UE en la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico, prevista para el mes de noviembre.
En su último informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo señala como causas del aumento del precio del crudo la reanudación lenta de la producción de petróleo en EEUU, la recuperación de la demanda de petróleo, un descenso de los depósitos, la relajación de las restricciones de movilidad relacionadas con la pandemia en Asia, la escasez de gas natural y un aumento de la especulación con contratos de crudo y gas en los mercados futuros. Fuente: OPEP
La Comisión Europea adoptó una Comunicación sobre los precios de la energía, que abarca un conjunto de medidas a corto y medio plazo para hacer frente a los efectos inmediatos de la subida de los precios mundiales de la energía y seguir reforzando la resiliencia frente a futuras perturbaciones. En este sentido, afirma que debe darse prioridad a varias medidas específicas a corto plazo que puedan paliar rápidamente el impacto en grupos vulnerables y pequeñas empresas y medidas a medio plazo para un sistema energético descarbonizado y resiliente.
Se reactivó ayer un centro de emisión situado en el flanco sureste, situación propia de la erupción fisural del mecanismo estromboliano del volcán de La Palma. La superficie afectada por la lava asciende a 640,27 hectáreas y la anchura total de las tres lenguas de lava alcanza los 1.770 metros. La lengua que discurre por el noroeste, que obligó a la evacuación de 800 vecinos el pasado martes, está perdiendo potencia. Sin embargo, el brazo que discurre más al sur acumula el máximo de energía desde el centro emisor y se mueve a unos 50 metros por hora.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 4.980.206 casos confirmados de COVID-19 y 86.869 la cifra total de fallecidos. 
 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR) denunció la criminalización de migrantes y solicitantes de asilo a manos de actores estatales y no estatales. Ha denunciado redadas, detenciones y expulsiones con un uso excesivo de la fuerza, así como asesinatos durante el mes de octubre, lo que podría constituir crímenes de lesa humanidad. Así, instó al fin de las expulsiones y deportaciones y alentó a la despenalización de la entrada, estancia y salida de personas.