Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 4.997.732 casos confirmados de COVID-19 y 87.132 la cifra total de fallecidos. 
 

Gobierno EE.UU. informó del acuerdo alcanzado con Austria, Francia, Italia, España y Reino Unido sobre los impuestos a los servicios digitales, que paralizará la entrada en vigor de los aranceles sobre importaciones de productos de estos países europeos, aprobados el pasado mes de junio, aunque aún no estaban en aplicación. Esta decisión se mantendrá hasta la entrada en vigor del Pilar 1 de la solución alcanzada por OCDE y G-20 sobre la materia, no más tarde del 31 de diciembre de 2023.
Al término de la conferencia internacional de la «Iniciativa de Estabilización de Libia» –en la que participaron 27 países, entre ellos España, junto con ONU, Unión Africana, UE y Liga Árabe– el Gobierno de Unidad Nacional ha emitido declaración final en la que mostró su compromiso con la soberanía e independencia libia y su rechazo a la injerencia extranjera en los asuntos del país. Además, subrayó la necesidad de tomar medidas para generar confianza para celebrar unas elecciones justas, transparentes e inclusivas, el 24 de diciembre.
En su primer día de reunión, los ministros de Defensa aprobaron un nuevo plan general de defensa de la Alianza para situaciones de crisis y conflicto y acordaron los objetivos de capacidad de la OTAN para una disuasión y una defensa creíble. Analizaron el progreso en la respuesta a la amenaza creciente de los sistemas de misiles rusos.
Se mantiene la atención sobre las coladas en el área Noroeste que se han unido y parecen discurrir por dirección suroeste, sin descartarse variaciones en su evolución. Por otra parte, la colada baja, que se encuentra próxima al mar se mantiene a un centenar de metros de este punto. Después de las evacuaciones preventivas del pasado miércoles, la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se sitúa en torno a las 6.600. La superficie afectada asciende a 825,23ha. Según el Catastro, el total de edificaciones dañadas es de 1.196.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, reunidos en la primera jornada del Consejo, abordaron la evolución de la Covid-19, la energía, el comercio y las relaciones exteriores. En sus conclusiones, acordaron aumentar los esfuerzos para vencer la reticencia a la vacunación y luchar contra la desinformación e instaron a concluir las negociaciones relativas a la Unión Europea de la salud para una mejor respuesta ante emergencias sanitarias.

Características de la gripe e incidencia

La gripe es una enfermedad infecciosa aguda que puede generar un importante problema de salud pública, tanto por la mortalidad y las complicaciones que puede provocar —de firma directa o indirecta—, como los costes económicos y el impacto social que origina. Al igual que el año pasado, en esta temporada 2021-2022, esta enfermedad de distribución global coincide con la pandemia global provocada por la Covid-19.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 21 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 4.995.176 casos confirmados de COVID-19 y 87.102 la cifra total de fallecidos. 
 

Las Fuerzas Aéreas etíopes llevaron a cabo un nuevo ataque aéreo contra la ciudad de Mekele, capital de la región de Tigray, dos días después de realizaran otro bombardeo que causó la muerte de al menos tres menores. En este contexto, la ONU mostró su preocupación por la escalada del conflicto, instó al fin de las hostilidades y reclamó un acceso humanitario completo. Fuente: ONU
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 39,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 45,2% del año anterior y al 51,4% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.015 hm³, 237hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio Transición Ecológica y Reto Demográfico