Pasar al contenido principal
El Consejo del Atlántico Norte ha condenado el desvío forzoso a Minsk del vuelo de Ryanair el pasado día 23 de mayo, así como la detención de dos de las personas que viajaban a bordo, entre ellas el periodista bielorruso Pratasevich. Además, apoya las medidas tomadas por los Aliados de forma individual y colectiva, en respuesta al mismo. En este sentido, ha pedido a Bielorrusia que respete las libertades y los derechos humanos fundamentales, así como el orden internacional basado en normas.
Consejo de la UE adopta conclusiones que establecen prioridades de la UE para 2022-2025 para la lucha contra la delincuencia grave y organizada a través de la plataforma multidisciplinar europea contra las amenazas criminales (EMPACT), instrumento clave de cooperación operativa para luchar contra la delincuencia internacional organizada y grave. Estas prioridades se centran en redes criminales de alto riesgo, ataques cibernéticos, tráfico de seres humanos, explotación sexual infantil, tráfico de inmigrantes o tráfico de drogas, entre otros.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.657.886 casos confirmados de COVID-19 y 79.855 la cifra total de fallecidos. 

El Consejo de Ministros acordó la puesta en marcha de un paquete de actuaciones urgentes en materia de ciberseguridad, con el objetivo de reforzar las capacidades de defensa frente a las ciberamenazas sobre el sector público y las empresas que trabajen con la administración. El acuerdo aprobado incluye la adopción de un Plan de Choque de Ciberseguridad, la actualización del Esquema Nacional de Seguridad y la promoción de medidas para aumentar el nivel de ciberseguridad de los proveedores tecnológicos del sector público estatal.
En comunicado emitido en la televisión nacional, el vicepresidente transitorio de Mali, el coronel Assimi Goita, anunció el cese en el ejercicio de sus funciones del presidente y el primer ministro malienses al considerar incumplido lo establecido en la Carta de la Transición en la conformación de un nuevo gobierno. Llama a la población a retomar sus actividades, asegurando que el proceso de transición seguirá su curso normal. El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación actualizó sus recomendaciones de viaje.
Jefes de Estado y de Gobierno UE finalizaron sesión especial del Consejo Europeo en la que, entre otros, se trató la situación de la COVID-19, especialmente el ritmo de las vacunaciones y la necesidad de coordinar una postura de cara al verano, así como asegurar el acceso global y equitativo a la vacuna. Al respecto, se propuso donar 100 millones de dosis en 2021 a terceros países.
Aprobado en Consejo de Ministros el Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional, cuyo objetivo principal es aumentar la concienciación social sobre el carácter imprescindible de la Seguridad Nacional, y de la corresponsabilidad de todos en las medidas de anticipación, prevención, análisis, reacción, resistencia y recuperación respecto a los desafíos, riesgos y amenazas a los que nos enfrentamos como sociedad y como país.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 25 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.652.879 casos confirmados de COVID-19 y 79.801 la cifra total de fallecidos. 

Hoy, en el Palacio de la Moncloa, el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional, cuyo objetivo principal es «aumentar la concienciación social sobre el carácter imprescindible de la Seguridad Nacional, y de la corresponsabilidad de todos en las medidas de anticipación, prevención, análisis, reacción, resistencia y recuperación respecto a los desafíos, riesgos y amenazas» a los que nos enfrentamos como sociedad y como país.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció el acuerdo con Irán para extender hasta el 24 de junio el acuerdo firmado el pasado mes de febrero sobre inspección del programa nuclear del país. Por otra parte, hoy se reanuda en formato físico la reunión de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en Viena. A ella asistirán representantes de China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán.