Pasar al contenido principal
Está previsto que, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, partan hacia Turquía a lo largo de esta mañana 2 medios aéreos españoles que colaborarán en la extinción de los 5 incendios que aún permanecen sin control en el sur y oeste del país. Entre el 28 de julio y el 1 de agosto se han registrado más de 110 incendios forestales a lo largo de las regiones costeras del Egeo y el Mediterráneo, que han afectado principalmente a las ciudades de Antalya, Mugla, Mersin, Adana y Osmaniye.
Durante el próximo cuatrimestre, conflictos, cambio climático y crisis económicas, en relación a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, continuarán siendo los principales impulsores de la inseguridad alimentaria aguda, que se elevará en 23 lugares críticos, entre ellos Colombia, El Salvador, Afganistán Etiopía o Líbano. Además de la falta de financiación, los bloqueos y combates, así como los obstáculos burocráticos impiden un buen funcionamiento del sistema global de suministros de emergencia para responder de manera rápida y eficiente a las personas más vulnerables.
UE ha confirmado abordará el aumento actual de los cruces irregulares hacia la UE desde Bielorrusia y considerará la posibilidad de imponer sanciones contra los responsables de traficar con los migrantes. Reiteró su condena a la instrumentalización de migrantes y refugiados para conseguir objetivos políticos. Fuente: Unión Europea
Tan solo el 58% de los estados firmantes de los Acuerdos de París (110 de 191 países), cumplió con la fecha límite (viernes 30 julio) para la entrega de las contribuciones nuevas o actualizadas, donde se recogen los planes nacionales de cada país para hacer frente al cambio climático.
Desde ONU se ha denunciado que grupos de mercenarios, contratistas militares y de seguridad privados continúan operando en Libia, a pesar del acuerdo del alto el fuego en el que se solicitaba la retirada de las fuerzas extranjeras del país. Subrayaron que estos grupos, que contribuyeron a la escalada en el conflicto libio, han de retirarse de inmediato y poner fin a la transferencia de armas y material en el país.
El Consejo de la UE adoptó un marco para la imposición de medidas restrictivas con el objetivo de hacer frente la situación en Líbano, que incluye la posibilidad de imponer sanciones a personas o entidades responsables de socavar la democracia o el estado de derecho. Fuente: Unión Europea
Instalaciones de la ONU en Herat sufrieron un ataque con fuego indirecto en el que falleció un miembro de la policía afgana y varias personas resultaron heridas, ninguna trabajadora de la ONU. En la zona se estaban produciendo enfrentamientos entre talibanes y las fuerzas de seguridad y defensa afganas. La ONU instó a identificar a los autores del ataque, a quienes ha calificado como elementos antigubernamentales. Fuente: ONU
En declaración pública y tras reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores marroquí, el Subsecretario de Estado interino para Oriente Próximo de EE.UU. se refirió al Sáhara Occidental, manifestando el respaldo a una solución política, creíble y liderada por la ONU para asegurar el cese de hostilidades y estabilizar la situación. Mostró su apoyo a los esfuerzos de la ONU para el nombramiento de un nuevo enviado especial para la zona e indicó que está en contacto con las partes para hallar la manera de poner fin a la violencia y lograr una solución duradera.
Guardia Civil y Agencia Tributaria, en colaboración con Policía de Portugal y Europol, han desmantelado una organización delictiva que pretendía introducir 15 toneladas de hachís en España en un velero de grandes dimensiones interceptado en el Estrecho de Gibraltar. Han sido detenidas 8 personas.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 30 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.447.044 casos confirmados de COVID-19 y 81.486 la cifra total de fallecidos.