Pasar al contenido principal
El incendio declarado a primera hora de la tarde de ayer en Pobla de Massaluca (Tarragona), cerca de Aragón, se encuentra estabilizado. La superficie estimada afectada es de unas 58 hectáreas, dentro del espacio natural protegido de los Tossals d'Almatret y Riba-Roja. Por otra parte, a última hora de  ayer se declaró activo un incendio forestal en Rubiá (Orense), que está afectando a unas 150 hectáreas. Junto con medios autonómicos, participa BRIF en las labores de extinción.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 12 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.677.883 casos confirmados de COVID-19 y 82.407 la cifra total de fallecidos. 
 

Conferencia Cambio Climático COP26

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia, tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido).

A la vista de los efectos de la COVID-19 en el mundo, la Mesa de la COP de la CMNUCC, con el Reino Unido y sus socios italianos, ha decidido reprogramar la conferencia prevista inicialmente para noviembre de 2020.
El presidente de Botsuana, presidente interino del Órgano de Cooperación de Defensa y Seguridad de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), confirmó el lanzamiento de la Fuerza en Alerta de la SADC –integrada por fuerzas de Sudáfrica, Botsuana, Angola, Lesoto y Tanzania– en base a la decisión de la Cumbre de Jefes de Estado que aprobó en junio dicho despliegue para combatir el terrorismo y actos de extremismo en Cabo Delgado.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha llamado a consultas a la embajadora de España en Nicaragua tras nota emitida horas antes por el Gobierno nicaragüense, en la que se vertían graves e infundadas acusaciones contra España y sus instituciones. Además, España exige a Nicaragua  cumpla con los compromisos internacionales adquiridos en materia de derechos humanos y con sus propios preceptos constitucionales. Fuente: MAUEC
La Comisión Europea aprobó una ayuda de 36,7 millones de euros, con cargo al Fondo europeo de Asilo, Migración e Integración, para apoyar a Lituania en el control de la migración irregular y mejorar las condiciones de recepción, ante los crecientes llegadas desde Bielorrusia. Fuente: Unión Europea
Desde última hora de ayer, los medios aéreos y los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM) en Grecia y Turquía se encuentran en territorio nacional. Ante el riesgo extremo y muy alto de incendios en prácticamente todo el territorio nacional, las comunidades autónomas de Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid tienen activos sus respectivos planes de lucha contra incendios. Además, el Plan General del Estado (PLEGEM) se encuentra en fase de alerta y seguimiento.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.660.473 casos confirmados de COVID-19 y 82.320 la cifra total de fallecidos. 
 

Desde el 1 de enero y hasta el 1 de agosto, la superficie forestal afectada se eleva a 40.213,80 hectáreas, por debajo de la media del decenio (50.451,96 hectáreas) pero muy superior —un 61,35 % más— a la del año pasado, cuando ardieron 24.923,76 hectáreas.

La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por el secuestro y desaparición de un alto cargo del Gobierno de Unidad Nacional el pasado día 2 de agosto. Asimismo, reconoce haber documentado varios casos de detenciones ilegales, desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales durante el año pasado y solicitó a las autoridades libias que investiguen todas las presuntas violaciones del derecho internacional.