Pasar al contenido principal
Se mantiene la escalada de violencia entre Israel y Palestina, intensificado durante esta madrugada. En respuesta a los más de 2.000 cohetes disparados desde Gaza, las Fuerzas Armadas de Israel han continuado con sus ataques aéreos sobre posiciones en esta área, donde se han registrado ataques contra túneles, instalaciones, arsenales y militantes de Hamas. La ONU ha hecho un llamamiento a las partes para que cesen la escalada militar en curso y permitir los esfuerzos de mediación. Igualmente, el secretario adjunto de Israel y Palestina de EE.UU.
Policía Nacional y Guardia Civil desarticulan en Galicia una organización criminal dedicada al narcotráfico, con vinculación con mafias dedicadas a la distribución de heroína en Europa de origen turco y albanés. Un total de 33 personas fueron detenidas.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.604.799 casos confirmados de COVID-19 y 79.339 la cifra total de fallecidos. 

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, y tan solo un día después, el Consejo Atlántico Norte invocó por primera vez en la historia de la OTAN el Artículo 5 del Tratado, que supone la respuesta de todos los socios ante un ataque contra uno de ellos, Estados Unidos. Esta decisión se tradujo en el apoyo de los aliados a la operación Libertad Duradera, liderada por Estados Unidos con el objetivo de derrocar a los talibanes, régimen protector de Al Qaeda, y terminar con sus bases en territorio afgano.

Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,7% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 66,4 % del año anterior y al 72,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 33.926 hm³, un 0,33% menos que la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Comisión Europea adoptó el Plan de acción de la UE: «Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo», una de las realizaciones esenciales del Pacto Verde Europeo. El Plan conecta todas las políticas de la UE para combatir y prevenir la contaminación, incluye como utilizar las soluciones digitales con este objetivo, y prevé la revisión de la legislación correspondiente de la UE para detectar las lagunas y mejoras. Asimismo, el Plan establece objetivos clave para 2030 para lograr una reducción de la contaminación en origen, y acercarse a la meta de un planeta sano en 2050.
Aprobada la Ley de cambio climático y transición energética, que persigue, entre otros, la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia energética.
En la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), aterrizó el avión A400M del Ejército del Aire con los últimos 24 militares españoles y 2 intérpretes, desplegados en Afganistán en el marco de la Misión Resolute Support de la OTAN. Se pone fin a más de 19 años de presencia española en el país, donde 27.100 militares han participado en tres misiones para asistir a las autoridades afganas en la lucha contra la insurgencia y en la reconstrucción del país. El repliegue se produce en el marco del acuerdo unilateral entre el ex presidente Trump y el movimiento talibán.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.598.452 casos confirmados de COVID-19 y 79.281 la cifra total de fallecidos. 

El Consejo aprobó unas conclusiones en las que reafirmó su compromiso de impulsar la asociación con la región del Cuerno de África y establecer una nueva estrategia que profundice su relación. Por otra parte, anunció un presupuesto humanitario de 210 millones de euros para este año para apoyar a los países del Sahel y África Central ante el empeoramiento de la inestabilidad, los conflictos armados, la pandemia del COVID-19 y los desastres naturales.