Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.249.258 casos confirmados de COVID-19 y 81.194 la cifra total de fallecidos. 
 

El Gobierno británico propuso reformular el Protocolo de Irlanda e Irlanda del Norte —incluido en el Acuerdo de Retirada— y reclamó cambios significativos como la eliminación de gran parte de los controles fronterizos a las mercancías británica a Irlanda del Norte o suprimir el papel del Tribunal de Justicia de la UE en caso de controversias entre ambos. Además, indicó que ante el grave impacto económico-social por su aplicación valoraría poder activar el artículo 16.
Consejo de Seguridad de la ONU en reunión a puerta cerrada abordó el anuncio, por parte de Turquía y los turcochipriotas, de la apertura de la ciudad vallada de Varosha, que supondría una violación de las resoluciones del Consejo. El secretario general ONU, UE, Rusia y EEUU condenaron esta acción unilateral e instaron a todas las partes a no llevar a cabo acciones que puedan socavar los esfuerzos en curso para hallar una solución duradera a la cuestión de Chipre.
Gobiernos de Alemania y EEUU alcanzaron un acuerdo que reduce los impedimentos estadounidenses al gasoducto Nord Stream 2, que conectará Rusia y Alemania por el fondo del mar Báltico. El acuerdo señala que se promoverá a nivel nacional, pero también en el marco de la UE, la adopción de sanciones si Rusia intensifica actos agresivos contra Ucrania o trata de utilizar la energía como arma geopolítica.
Policía Nacional, en el marco de investigación de Interpol, ha detenido a 50 ciudadanos filipinos por acceder irregularmente en Europa con visados Schengen falsificados. Asimismo, identificó la existencia de una organización criminal en Filipinas dedicada a la falsificación de los visados que favorecía la entrada a ciudades españolas. Fuente: Ministerio del Interior

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 21 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.219.723 casos confirmados de COVID-19 y 81.166 la cifra total de fallecidos. 
 

La Comisión Europea presentó un paquete de propuestas legislativas para reforzar las normas de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, que incluye la propuesta de creación de una Autoridad de la UE. El objetivo es mejorar la detección de transacciones y actividades sospechosas y evitar las lagunas utilizadas por los delincuentes. El proyecto legislativo debe ser debatido por el Parlamento Europeo y el Consejo. Fuente: Unión Europea
Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) alcanzarán niveles récord en 2023 y continuarán aumentando en los años siguientes, debido a que únicamente alrededor de un 2% de los recursos previstos en los planes nacionales de recuperación económica se destina a las energías renovables. Fuente: AIE
La Fuerza Provisional de la ONU para el Líbano (UNIFIL) declaró que detectó en la madrugada de ayer el lanzamiento de cohetes desde un área al noroeste de Al Qulaylah (Líbano) hacia Israel, así como el posterior disparo de fuego de artillería por parte de las Fuerzas Armadas israelíes. UNIFIL instó a la moderación y a evitar una mayor escalada. Fuente: UNIFIL
Tras el asesinato del presidente del país el pasado 7 de julio, ayer tuvo lugar la toma de posesión de Ariel Henry como nuevo primer ministro del país. Por el momento no se han anunciado nuevas elecciones presidenciales ni parlamentarias. Fuente: Gobierno de Haití