Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 07 de mayo), se han notificado, hasta el momento,3.567.408 casos confirmados de COVID-19 y 78.792 la cifra total de fallecidos. 

En un comunicado conjunto, los ministerios de Asuntos Exteriores de España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido instaron al Gobierno israelí a revocar la decisión de promover la construcción de 540 nuevas viviendas al sur de Jerusalén Este, que consideran ilegales según el Derecho internacional. Esta petición se une a la condena de la UE, que advirtió que no reconocerá ningún cambio en las fronteras anteriores a 1967, incluida Jerusalén, que no sean los acordados por ambas partes.
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha expresado su preocupación por la elección de los magistrados para el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua y la aprobación de reformas electorales contrarias a las recomendaciones de la comunidad internacional, que dan «una ventaja absoluta al partido oficial». El CSE se encargará de supervisar las elecciones del próximo 7 de noviembre, en las que el actual presidente busca su tercera reelección consecutiva.
Tratada situación en diferentes áreas geográficas, como la crisis de seguridad y desarrollo en el Sahel; la tensión con Rusia y su relación con Ucrania; la posibilidad de envío de una misión de formación a Mozambique, para ayudar a abordar la crisis de seguridad y la amenaza terrorista en Cabo Delgado; o la importancia de encontrar una solución política estable y a largo plazo en Afganistán, a través de una mayor coordinación entre UE, OTAN y EE.UU.
Unión Europea y ONU expresan su preocupación por la violencia registrada durante las protestas que vienen desarrollándose en Colombia desde el pasado 28 de abril. En este contexto, la UE ha exigido detener la escalada de violencia y evitar el uso desproporcionado de la fuerza por las fuerzas de seguridad. La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) hizo un llamamiento a garantizar el derecho a la protesta pacífica y a facilitar corredores humanitarios que contribuyan a mitigar el impacto de la pandemia.
La Guardia Civil ha detenido a 21 miembros de una organización criminal especializada en el blanqueo de capitales, que daba servicio a otros grupos delictivos, dedicados principalmente el tráfico de drogas. Con esta operación se ha desmantelado un entramado societario formado por más de 50 empresas.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 06 de mayo), se han notificado, hasta el momento,3.559.222 casos confirmados de COVID-19 y 78.726 la cifra total de fallecidos. 

El enviado especial del secretario general de la ONU para Libia y el jefe de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) entregaron al Foro de Diálogo Político (LPDF) la propuesta constitucional para la celebración de las elecciones del próximo 24 de diciembre. Está previsto se celebre una sesión plenaria virtual del LPDF en las próximas semanas en la que se delibere y debata sobre dicha propuesta, realizada de conformidad con las conclusiones de la pasada reunión del Comité Jurídico, celebrada en abril.
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,9% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 66,1% del año anterior y al 71,9% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.036 hm³, y no ha variado desde la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Tras reunión de dos días celebrada en Londres, fue abordada la recuperación económica tras la pandemia, analizando el importante impacto económico, social y político que ha tenido, especialmente en países y poblaciones vulnerables, así como el significativo incremento del hambre y la malnutrición.