Pasar al contenido principal
El Gobierno de Rusia anunció la imposición de medidas restrictivas a altos cargos europeos, entre ellos, el presidente del Parlamento Europeo y la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, que tendrán prohibida su entrada al país, en respuesta a las sanciones a funcionarios rusos aplicadas por la UE el pasado marzo. La UE condenó estas nuevas sanciones, señalando que se reserva el derecho a adoptar las medidas apropiadas, indicando que esta decisión es la demostración de cómo Rusia ha optado por la confrontación con la UE.
El Parlamento ha convocado para hoy una reunión extraordinaria después de que la prórroga del mandato del presidente desembocara en una escalada de violencia en Mogadiscio. La Misión de la Unión Africana en Somalia y varios países Ejército Nacional de Somalia dificulta la lucha contra el grupo yihadista Al Shabab. Fuente: ONU

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 30 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.524.077 casos confirmados de COVID-19 y 78.216 la cifra total de fallecidos. 

La inmunización es una inversión para el futuro, que crea un mundo más saludable, seguro y próspero para todos
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,9% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 65,4% del año anterior y al 71,7% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.047 hm³, y no ha variado desde la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Ha finalizado en Ginebra la reunión informal (5+1) convocada por la ONU sobre Chipre, que reunió a los líderes turco y grecochipriotas, así como a Turquía, Grecia y Reino Unido, con el objetivo de reanudar las negociaciones sobre el conflicto que mantiene dividida la isla. La reunión terminó sin acuerdo, al no modificar ninguna de las partes sus posturas iniciales. Fuente: ONU
El Parlamento Europeo aprueba el programa espacial europeo, dotado con 14.800 millones de euros hasta 2027, que permitirá la continuidad y evolución de los proyectos Galileo, Copérnico y EGNOS. Además, garantizará el acceso autónomo de la UE al espacio y acelerará el desarrollo del Nuevo Espacio en Europa, así como proporcionará un apoyo a la industria y tecnología espacial de Europa para poder competir a nivel mundial. Fuente: Unión Europea
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y el ministro de Asuntos Exteriores durante su reunión ayer en Madrid trataron sus prioridades en el ámbito bilateral, la asociación regional de política de vecindad sur europea y del foro 5+5 de migración en el Mediterráneo. Se acordó impulsar la cooperación en los ámbitos económico, lucha contra el terrorismo y la ampliación de espacios de trabajo a otras regiones africanas junto con el apoyo al proceso de paz en Libia.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 29 de abril), se han notificado, hasta el momento, 3.514.942 casos confirmados de COVID-19 y 78.080 la cifra total de fallecidos. 

El Parlamento votó con una amplia mayoría a favor el Acuerdo de Comercio y Cooperación por el que se establecen los términos para la futura cooperación UE-Reino Unido. Fuente: Unión Europea