Pasar al contenido principal
Las delegaciones del Gobierno afgano y del movimiento talibán reanudaron las conversaciones el lunes en Doha (Catar), con el compromiso de mantenerlas y avanzar en la elaboración de la agenda que marcará dichas negociaciones. Según el último informe publicado por la ONU, el número de víctimas civiles en el país ascendió el año pasado a 8.820,  un 15% inferior comparado con la cifra registrada en 2019 y por primera vez desde 2013 cayó por debajo de las 10.000.
23 de febrero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 3.161.432 casos confirmados de COVID-19 y 68.079 la cifra total de fallecidos. 
En reunión informal de ministros de Agricultura y Pesca de la UE se han analizado, entre otros temas, las posibilidades de pesca para 2021/2022 y las consultas bilaterales entre la UE y Reino Unido al respecto. Se espera que éstas concluyan pronto, garanticen la igualdad de condiciones entre ambas flotas pesqueras y respeten los 3 pilares de la Política Pesquera Común. A petición de España, se debatió sobre el acuerdo de pesca firmado entre la UE y Mauritania, prorrogado durante los 2 últimos años y que concluye el próximo 15 de noviembre.
Durante la reunión se abordó la situación en Rusia, Irán, Venezuela, Hong Kong, Myanmar, Etiopía y Bielorrusia, entre otros temas. Además, se analizó la relación con EE.UU. y el compromiso de profundizar la asociación y el liderazgo global conjunto. En cuanto a Rusia se definieron las líneas de acción para contrarrestar sus acciones de falta de cooperación con la UE y se logró un acuerdo para imponer medidas restrictivas por la detención del opositor Navalny. Con relación a Irán, se reiteró la necesidad de recuperar la plena aplicación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
El embajador de Italia en el país, un miembro de los Carabinieri y 1 trabajador de la ONU fallecieron en el ataque contra el convoy de vehículos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el que viajaban cerca de la ciudad de Goma (este del país). En esta región, se registran sistemáticamente ataques de grupos armados (más de 2.000 civiles fallecidos el año pasado y más de 5 millones de desplazados en los dos últimos años).
22 de febrero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 3.153.971 casos confirmados de COVID-19 y 67.636 la cifra total de fallecidos. 
Concluida quinta reunión del Comité de Supervisión sobre Implementación del Acuerdo de Intercambio de Prisioneros y Detenidos entre las partes del conflicto en Yemen, bajo el Acuerdo de Estocolmo, desarrollado en Amman (Jordania), durante el último mes. La ronda finalizó sin que las partes llegasen a alcanzar un acuerdo concreto sobre las liberaciones, aunque con el compromiso de seguir debatiendo sobre una futura operación de liberación ampliada. Fuente: ONU
El Consejo Nacional Electoral publica resultados definitivos de las elecciones celebradas el pasado 7 de febrero.Según estos datos, los candidatos que pasarán a segunda vuelta, prevista para el próximo 11 de abril, son Andrés Arauz y Guillermo Lasso. La Misión de Observación Electoral de la OEA ha publicado un informe preliminar en el que insta a las autoridades electorales a resolver posibles reclamaciones tras la publicación de estos resultados, en cumplimiento de la ley y respetando el calendario electoral.
El presidente de Argelia ha firmado el decreto de reestructuración del Gobierno y el decreto para la disolución de la Asamblea Popular Nacional del país (cuyo mandato expiraba en 2022), tras el anuncio de la próxima celebración de elecciones anticipadas, previstas para abril.
ONU y UE han condenado el uso de la violencia en las protestas pacíficas que se están llevando a cabo contra el golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero en el país. El secretario general de la ONU hizo un llamamiento a las partes para que respeten los resultados de las elecciones y vuelvan a un gobierno civil, mientras que el alto representante de la UE expresó su condena a la represión. Durante los últimos días la violencia contra las protestas ha ido en aumento.