Pasar al contenido principal
Tras visita a Irán del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el organismo anuncia un acuerdo con el país sobre un nuevo régimen de verificación y seguimiento, más limitado y por un período de hasta 3 meses, mediante el cual el OIEA continuará con las actividades de verificación y seguimiento necesarias. El acuerdo se produce tras el anuncio por parte de Irán de la suspensión, el próximo martes, del Protocolo Adicional de cooperación en respuesta a las sanciones impuestas por parte de EE.UU.
La Comisión de Investigación de la ONU en Siria ha presentado un informe que recoge, en vísperas de su aniversario, los 10 años de conflicto, en el que se subraya que las partes enfrentadas han perpetrado abusos constitutivos de crímenes de guerra, violando derechos fundamentales por éxitos políticos o bajo el pretexto de lucha contra el terrorismo.
El enviado especial de la ONU en Yemen alerta de la escalada del conflicto en el país durante el último mes, tras la ofensiva de los rebeldes hutíes en la provincia de Marib (centro del país), y reitera el riesgo de estos ataques para los civiles, incluidos los desplazamientos internos. En este sentido, informa del progresivo deterioro de la situación humanitaria. Fuente: ONU
El presidente de la Comisión de la Unión Africana emitió un comunicado en el que muestra su preocupación por el deterioro de la seguridad y la situación política en Mogadiscio, por cuanto ponen en peligro los logros alcanzados durante la última década. En este sentido, condena la violencia y exhorta a las partes interesadas somalíes a trabajar juntas para encontrar una solución consensuada que rompa el estancamiento político actual y reitera la importancia de celebrar elecciones de conformidad al acuerdo alcanzado el pasado 17 de septiembre.
Se mantiene activo un incendio forestal originado ayer en el entorno del municipio navarro de Bera, zona de pasto y matorral, que ha avanzado hacia el norte favorecido por el fuerte viento. Hasta el momento, no se han producido daños materiales ni personales. Ante la evolución desfavorable del fuego, la simultaneidad con otros en la misma comunidad y la posibilidad de que estos afecten a Francia, permanece activado el nivel 2 del Plan autonómico de Emergencias por Incendios Forestales.
21 de febrero 2021
Brotes de Ébola en África. Evaluación del riesgo

Desde que comenzase el mes de febrero, se han declarado dos brotes relacionados con el virus del Ébola en sendos países del continente africano. La coincidencia de este nuevo brote con la expansión de la pandemia de la Covid-19 añade un factor adicional de riesgo sanitario, además de una mayor exigencia para la propia gestión del Ébola si se produce un aumento sensible de la transmisión.
Los representantes de los países del G7 (Reino Unido, Japón, Canadá, EE.UU., Italia, Alemania y Francia) afirmaron que intensificarán la cooperación en la respuesta a la COVID-19 anunciando un aumento de 4.000 millones de dólares (lo que eleva la cifra total a 7.500 millones de dólares) para programas internacionales contra la COVID-19. Además, reiteran disposición para trabajar con la OMS o el G20, especialmente a través de la Cumbre Mundial de la Salud en Roma, para reforzar la arquitectura mundial de salud y seguridad sanitaria.
Tras el nuevo brote del virus del Ébola en Guinea, aparecido el pasado 14 de febrero, el gobierno guineano ha solicitado asistencia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. A través de este mecanismo, Francia enviará más de 500 kits de protección contra el virus que contienen monos, máscaras y guantes para el personal médico. La UE permanece en estrecho contacto con las autoridades nacionales y los agentes de respuesta internacional para monitorear la situación y proporcionar una respuesta rápida y adecuada.
El nuevo jefe de la misión especial de la ONU para Libia (UNSMIL) ha mantenido reuniones en Trípoli y Bengasi, con el Gobierno de Acuerdo Nacional y el general Jalifa Hafter respectivamente, para analizar el proceso de paz y transición política que debe desembocar en las elecciones legislativas el 24 de diciembre de este año.
El presidente de Estados Unidos confirmó, durante su participación de forma virtual en esta Conferencia junto con otros líderes europeos e internacionales, que su país trabajará en estrecha colaboración con los socios de la UE ante los desafíos comunes que comparten, reiterando su compromiso, entre otros, con la Alianza de la OTAN o la lucha contra el terrorismo yihadista. Fuente: Gobierno de EE.UU.