Pasar al contenido principal
08 de febrero 2021
34 Sesión de la Asamblea de la Unión Africana, centrada en la pandemia y la lucha contra la violencia
 
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU y el gobierno de Etiopía acordaron ampliar el acceso de los trabajadores humanitarios a la región de Tigray para que la ONU amplíe sus operaciones. Según los últimos datos, entre 2,5 y 3 millones de personas en la región necesitan asistencia alimentaria de emergencia. El gobierno del país reconoció estar avanzando con urgencia para mejorar el acceso internacional a Tigray. Fuente: ONU
La OMS anuncia la detección de un nuevo caso de ébola en la provincia de Kivu del Norte, región donde se declaró un brote en junio de 2020. De acuerdo con la OMS, no es inusual que se produzcan casos esporádicos después de un brote importante. La OMS recordó que el décimo brote de ébola registrado en la República Democrática del Congo duró cerca de 2 años y fue el segundo más importante a nivel mundial. Fuente: OMS
La UE y sus Estados Miembros acogen satisfechos el acuerdo del Foro de Diálogo Político libio sobre una autoridad ejecutiva unificada de transición para Libia. Manifiestan su disposición a trabajar con el nuevo presidente del Consejo de la Presidencia y con el nuevo primer ministro, recordando la necesidad de una rápida formación de un nuevo gobierno inclusivo. Además, la UE subraya la importancia de la aplicación del acuerdo de alto el fuego, el respeto del embargo de armas de la ONU y la retirada de todos los combatientes extranjeros.
Ha finalizado la XXXIV sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA), durante la cual el actual presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, fue reelegido por mayoría absoluta para un segundo mandato de 4 años. Asimismo, el presidente de la República Democrática del Congo asumió la presidencia rotatoria de la UA durante este año. UE y ONU han felicitado la reelección de Moussa Faki Mahamat reiterando su apoyo a la UA y su intención de reforzar sus relaciones.
De acuerdo con el vigésimo séptimo informe del Equipo de Apoyo Analítico y Vigilancia de las Sanciones de la ONU, el grupo terrorista Al-Qaida en la Península Arábiga (AQPA) habría sufrió varios reveses a fines de 2020. Entre ellos, la detención de su líder, Khalid Batarfi detenido en octubre y los fallecimientos del segundo en el mando, Saad Atef al-Awlaqi y el líder de del grupo en Abyan, Al-Khadr al-Walidi. Fuente: ONU
El presidente de Somalia anunció el colapso de las conversaciones celebradas durante los últimos días entre el gobierno y los líderes regionales, a pocos días de que expire su mandato. La falta de acuerdo estaría causada por la negativa de las regiones de Putlandia y Jubalandia a implementar las disposiciones del nuevo modelo electoral diseñado el pasado 17 de septiembre. Fuente: Gobierno de Somalia
ONU satisfecha con la intención de EE.UU. de revocar las designaciones del movimiento hutí, autodenominado Ansar Allah, como organización terrorista extranjera y entidad terrorista global especialmente designada. Fuente: ONU