Pasar al contenido principal
ONU y Liga Árabe condenan la escalada de hostilidades por parte de los rebeldes hutíes, iniciadas en la última semana, contra la zona oeste del país. Representantes de ONU, autoridades yemeníes y el enviado especial de EEUU se reunieron para buscar una solución sostenible al conflicto iniciado en 2015. Fuente: ONU
Naciones Unidas,  Unión Europea, EEUU y distintos países europeos, denuncian la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra manifestantes y población civil que mantienen las protestas por el golpe de estado llevado a cabo por la Junta Militar, el pasado 1 de febrero. En comunicado conjunto, las representaciones diplomáticas denunciaron la interrupción de las comunicaciones y restricciones impuestas por el Ejército y exigieron la libertad de todos los detenidos, entre ellos de los líderes políticos.
El ministerio de Sanidad de la República de Guinea declara la epidemia de ébola en la prefectura de N’ Zérekoré (sur), tras confirmarse 3 casos positivos. La Organización Mundial de la Salud está apoyando a las autoridades con labores de rastreo, prevención y contención, así como mediante la implementación de medidas sanitarias en las áreas fronterizas de Liberia, Sierra Leona y Costa de Marfil. Guinea-Conakri fue uno de los países más afectados por el brote que se extendió en África Occidental entre 2014 y 2016 que ocasionó 11.000 fallecidos.
La jornada electoral en Cataluña ha finalizado con normalidad. La participación se ha situado en el 53,55% (79,09% en 2017). Con el 99,79% de los votos escrutados para elegir los 135 diputados del Parlamento de Cataluña, el PSC ha obtenido el 23,02% (33 escaños), ERC el 21,31% de los votos (33 escaños), JxCat el 20,06% (32 escaños), Vox el 7,69% (11 escaños), CUP-G el 6,68% (9 escaños), ECP-PEC el 6,86% (8 escaños), Cs el 5,57% (6 escaños), el PP el 3,85% (3 escaños) y PDeCAT el 2,72% (0 escaños).
15 de febrero 2021
Informe de Naciones Unidas sobre la amenaza de Daesh
14 de febrero 2021
Refuerzo del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea
Al menos 5 personas fallecieron y 10 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en un puesto de control en las inmediaciones del Parlamento y el palacio presidencial en Mogadiscio. El grupo terrorista Al Shabaab reivindicó el ataque.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la detección de un nuevo caso de ébola en la provincia de Kivu del Norte, donde se declaró un brote en junio de 2020. Se trata del tercer caso registrado desde el pasado 7 de febrero de este año. Por otra parte, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Guinea-Conakri comunicó a la OMS la detección de, al menos, 2 casos de ébola y la muerte de 3 personas con síntomas asimilables a fallecimiento por ébola. Fuente: OMS
La Comisión Europea anuncia la entrada en vigor de la nueva normativa de medidas comerciales que le permitirán llevar a cabo acciones contra terceros países cuando éstos bloqueen el procedimiento de arbitraje establecido por la Organización Mundial de Comercio. También, se expande el ámbito de aplicación de medidas correctivas al comercio de servicios y de propiedad intelectual. Fuente: Unión Europea
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió facilitar el acceso humanitario a miles de personas afectadas tras la escalada de violencia, enfrentamientos y operaciones militares. El aumento de ataques contra trabajadores humanitarios y el bloqueo de rutas de suministro están obstaculizando la capacidad de ACNUR para acceder a las comunidades desplazadas.