Pasar al contenido principal
24 de septiembre 2020
Naciones Unidas: Operaciones Mantenimiento de la Paz y la contribución de España

Hace 75 años, tras concluir la II Guerra Mundial, el nuevo modelo de seguridad internacional llevó a crear la Organización de Naciones Unidas (ONU), dotada de competencias efectivas para el mantenimiento de la paz y la seguridad.
23 de septiembre 2020
20:30h
Situación actual

España
Desde comienzos del año hasta el pasado 13 de septiembre, la superficie forestal afectada alcanza las 54.660,95 hectáreas (ha), lo que supone un 32,7% menos respecto al mismo periodo de 2019 (81.225,12 ha) y un descenso del 26,2% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (74.107,17 ha). Durante este periodo se han registrado 11 grandes incendios (más de 500 ha afectadas).
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía de Serbia, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de marihuana. Han sido detenidas 31 personas de distintas nacionalidades (serbia, española, bosnia, británica y croata) en Barcelona y Tarragona. La organización estaba dirigida desde Valls (Tarragona) por una mujer de nacionalidad serbia y distribuía la droga al resto de Europa mediante transporte terrestre.
Los Gobiernos de Turquía y Grecia acordaron la reanudación de las negociaciones exploratorias para abordar la cuestión relativa a las áreas marítimas jurisdiccionales de sus fronteras, iniciadas en 2002 e interrumpidas desde 2016. Fuente: Ministerio Exteriores Grecia
La Cámara de los Comunes ha iniciado varias votaciones sobre el proyecto de ley del Mercado Interior, que impulsa modificar algunas de las disposiciones del Acuerdo de Retirada, ya ratificado entre la UE y Reino Unido, que en caso de aprobarse supondría una violación de los principios del Acuerdo y el derecho internacional. La UE, que exigió la retirada antes del fin de septiembre de estas medidas, reitera que no aceptará un cambio unilateral, subrayando que no renegociará el Acuerdo. Fuente: Parlamento de Reino Unido
22 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia nuevas sanciones contra el Ministerio de Defensa iraní y el presidente de Venezuela, por su participación, o intento, en la violación del embargo de armas impuesto por la ONU a Irán. Asimismo, incluye en la lista de sancionados a una veintena de personas y entidades por actividades relacionadas con el desarrollo del programa nuclear y de misiles balísticos. En el inicio de la 64ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se celebra en Viena hasta el próximo viernes, Irán criticó a EE.UU.
Los ministros de Exteriores de la UE han acordado no reconocer la legitimidad democrática del presidente de Bielorrusia, si bien no han logrado por la negativa de Chipre, alcanzar la unanimidad requerida para adoptar sanciones. En cuanto a Libia, acordaron imponer medidas restrictivas contra 2 personas responsables de abusos de derechos humanos y 3 entidades implicadas en la violación del embargo de armas de la ONU, ampliando la lista de sanciones de la UE contra aquellos que socavan la paz y la seguridad en Libia.
El Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP) anunció el nombramiento del exministro de Defensa, Bah Ndaw, y coronel retirado, como presidente del Gobierno de Transición y como vicepresidente al coronel Assimi Goita, líder del CNSP y líder del golpe de Estado del pasado 18 de agosto. La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), que se espera tenga una reunión hoy en torno a este asunto, exigió que al frente del Gobierno de Transición se designara a un civil, como paso previo a la retirada de las sanciones impuestas.