Pasar al contenido principal
El temporal de intensas precipitaciones ha afectado especialmente en la última jornada a Extremadura, Castilla y León, Aragón y Madrid. En esta comunidad se produjo el descarrilamiento de un tren de Media Distancia que cubría el trayecto León – Madrid en el municipio de Zarzalejos, sin heridos entre los pasajeros y con la circulación ya restablecida. Hoy se espera que la borrasca se desplace progresivamente hacia el este, para trasladarse durante el fin de semana a la mitad noroeste peninsular. A partir de entonces, sus efectos comenzarán a remitir.
17 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África (CEDEAO), tras una nueva reunión en Ghana para evaluar la situación política en Mali, señalaron que las decisiones tomadas en el marco del “Diálogo maliense” son acordes a las contempladas por la CEDEAO. Además, reiteraron el levantamiento de las sanciones cuando se designe a un presidente y primer ministro de la transición civil. El alto representante de la UE ha calificado de positivos los resultados de esta reunión, por considerar que avanzan hacia la consecución de una transición civil consensuada.
Las previsiones económicas provisionales de la OCDE proyectan que el PIB mundial caerá un 4,5% este año (menos de lo pronosticado en junio), antes de crecer un 5% en 2021. Asimismo, resaltan la importancia de continuar desplegando apoyo fiscal y financiero en la etapa actual de recuperación para 2021. Fuente: OCDE
Hasta el 15 de septiembre, han llegado a España 15.985 migrantes irregulares, lo que supone un descenso del 22% respecto al mismo periodo de 2019 (20.508). De ellos, 14.538 lo hicieron por vía marítima, un 12% menos que hace un año (16.494). En cuanto a las Islas Canarias, donde se concentra la mayor parte de la presión migratoria, el total de entradas es cerca de un 513% superior a las de 2019 en estas fechas (836 frente a 5.121 este año).
La presidenta de la Comisión Europea ha manifestado el compromiso de impulsar una recuperación sostenible y transformadora para Europa en un contexto marcado por la respuesta ante la Covid-19. Destacó, entre otros, la importancia de reforzar la economía social de mercado europea, impulsar el mercado único o reforzar la Unión Económica y Social. A ello unió la propuesta de aumentar el objetivo de reducción de emisiones para 2030 del 40% al 55% para poner a la UE en camino hacia la neutralidad climática en 2050.
En Ourense, se dieron por estabilizados los incendios de Lobios, Vilariño de Conso y Cualedro-Monterrei, que, en su conjunto, han afectado una superficie estimada de 6.300 hectáreas. La UME en Vilariño de Conso ya inició el repliegue a su base. Se mantiene la atención en el incendio que se encuentra activo desde hace varios días en Navia de Suarna (Lugo), cuyas labores de extinción se están viendo dificultadas por el abundante humo y la orografía de la zona.
16 de septiembre 2020
20:30h
Situación actual

España
El Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido un informe en el que considera que los aranceles impuestos por EE.UU. a productos chinos en 2018 y 2019 son incompatibles con las leyes internacionales y exceden los tipos máximos acordados por EE.UU. Además, según la OMC, EE.UU. no justifica los motivos por los que estos aranceles podían exceder los límites establecidos. Fuente: OMC
En ceremonia auspiciada por el Gobierno de EEUU, Israel ha firmado acuerdos de paz con Emiratos Árabes Unidos y Baréin, que se espera que promuevan la paz y la seguridad en la región. En virtud de ellos, los países se han comprometido al intercambio de embajadas y a comenzar la cooperación en distintos campos, como la educación, la salud, el comercio y la seguridad. Fuente: Gobierno de EE.UU.