Pasar al contenido principal
La Asamblea General de la ONU eligió a Estonia, Nigeria, San Vicente y las Granadinas, Túnez y Vietnam como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, para el periodo 2020-2021. Fuente: ONU.
El Consejo adoptó unas Conclusiones sobre la política digital europea, donde se destacan las principales prioridades y retos más allá de 2020. Entre ellas está el fortalecer la capacidad de ciberseguridad de Europa y mejorar las competencias digitales.
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) y la Oficina Europea de Policía (Europol) suscribieron un nuevo Plan de Acción Conjunta, que establece un intercambio estructural de información entre ambas. Fuente: FRONTEX.
El Consejo  alcanzó ayer tres orientaciones generales parciales en relación con tres propuestas sectoriales en materia de asuntos de Interior: el Fondo de Asilo y Migración, que dará apoyo a los Estados miembros en la gestión del asilo y la migración; el instrumento de apoyo financiero a la gestión de fronteras y los visados, que garantizará una gestión sólida, integrada y efectiva de las fronteras exteriores de la UE; y el Fondo de Seguridad Interior que se  adaptará a las nuevas circunstancias, como la necesidad de intensificar la lucha contra el terrorismo, la delincuencia
Ayer tuvo lugar la 6ª Reunión del Comité Técnico de la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional, bajo la presidencia del Director del Departamento de Seguridad Nacional, donde se trataron los aspectos relativos a la creación y regulación del Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial. Se avanzó en su composición, los aspectos regulatorios y el calendario de acciones necesarias para su implantación. Fuente: Departamento de Seguridad Nacional
El Consejo de la UE adoptó un reglamento que garantizará que las tarjetas de identidad de los ciudadanos de la UE y los documentos de residencia expedidos a los ciudadanos de la UE y sus familiares no pertenecientes a la UE sean más seguros. Fuente: Unión Europea
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d´Esquadra, y la colaboración del enlace oficial estatal de la Policía de Georgia, han desarticulado en Barcelona una de las organizaciones criminales más activas especializada en robos con fuerza en domicilio. Han sido detenidas 87 personas, 26 de ellas por diversos delitos -14 de las cuales están en prisión preventiva- y otras 61 por infracción a la Ley de Extranjería.
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado sus conclusiones sobre la prevención y la lucha contra la radicalización en centros penitenciarios, así como sobre la manera de actuar con los delincuentes terroristas y extremistas violentos una vez puestos en libertad, y urgió sobre la necesidad de adoptar medidas eficaces.

El Consejo ha aprobado dos mandatos por los que se autoriza a la Comisión Europea  a negociar un acuerdo con EE.UU. para facilitar el acceso a pruebas electrónicas en materia penal, y, por otra parte a participar en las negociaciones del Consejo de Europa sobre un segundo protocolo adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia.

Tras más de 15 años, la Unión Europea y el Gobierno de Zimbabue han iniciado formalmente un diálogo político, basado en el artículo 8 del Acuerdo de Cotonú, que busca profundizar las relaciones bilaterales y la cooperación regional. Las conversaciones se centrarán en tem