Pasar al contenido principal
Corea del Norte ha efectuado un nuevo lanzamiento de misiles desde su costa oriental hacia el Mar de Japón, el quinto ensayo de este tipo de armamento desde hace 15 días. Fuente: Agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El Consejo Presidencial del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia ha informado en un comunicado que acepta la propuesta formulada la semana pasada por el representante especial de Naciones Unidas para Libia, Ghasán Salamé, para instaurar un alto el fuego durante la festividad musulmana de Eid al Adha que se celebra desde mañana domingo hasta el próximo día 15.
El programa mundial de Alimentos de la ONU (WFP, en sus siglas en inglés) reanudará la distribución de alimentos para los 850.000 habitantes de Saná (capital de Yemen) que llevan dos meses sin recibir raciones de alimentos. Esto tiene lugar después de un acuerdo entre WFP y las autoridades de Saná para garantizar que los civiles más vulnerables de las zonas de Yemen, bajo su control, reciban asistencia alimentaria. Fuente: ONU.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó su disconformidad con el nuevo conjunto de sanciones que ha impuesto Estados Unidos esta semana, al considerar que son extremadamente amplias y no contienen medidas suficientes para mitigar el impacto en la población, pudiendo exacerbar los efectos de la grave crisis económica que atraviesa Venezuela y afectar a los más vulnerables. Fuente: ONU.
En las últimas dos semanas se ha registrado un repunte de la violencia en el país, así como un aumento de la incitación a los ataques, en concreto contra las instituciones yemeníes, que está teniendo un grave impacto en la población civil. La escalada militar en Adén está llevando los enfrentamientos hasta las proximidades del palacio presidencial.
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe en el que alerta del impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria, y la necesidad de transformar el sistema alimentario actual, entre otros aspectos, para mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC.
La Policía Nacional, con el apoyo de Europol e Interpol, ha liderado la primera fase de la Operación Verde, cuyo objetivo es la desarticulación de organizaciones internacionales y nacionales asentadas en España y especializadas en el narcotráfico de marihuana. Desde que se inició la Operación, en la que han participado más de 2.000 personas, se ha detenido a 814 personas y se han incautado un total de 300 plantaciones.
La Unión Europea anunció la dotación de 50 millones de euros en concepto de emergencia humanitaria para ayudar a las comunidades afectadas por la sequía en la región del Cuerno de África. En concreto, esta ayuda se dividirá entre Somalia (25 millones), Etiopía (20 millones), Kenia (3 millones) y Uganda (2 millones). Con esta provisión de fondos, la ayuda humanitaria concedida por la UE a la región asciende a los 366 millones de euros desde 2018. Fuente: UE.
 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas durante la jornada de hoy que pueden llegar hasta los 42º C en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, zonas de Andalucía Oriental, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Baleares.
La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en su visita a Mozambique, destacó que la UE continuará apoyando la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la oposición de Mozambique, con 60 millones de euros, y remarcó el compromiso de la UE con la reconciliación y la consolidación democrática en el país. En este sentido, señaló la importancia de las elecciones previstas para el mes de octubre, en las que la UE desplegará una Misión de observación.