Pasar al contenido principal
El Gobierno paquistaní comunicó su decisión de expulsar al embajador de la India en el país y retirar a su homólogo paquistaní, así como de reducir las relaciones diplomáticas, suspender el comercio entre ambos y revisar los acuerdos bilaterales a causa de la derogación del estatus especial de autonomía de la Cachemira india por parte de la India. Además, el Gobierno paquistaní anunció que presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la decisión tomada por India, que considera ilegal. Fuente: Gobierno de Pakistán.
 
 Al menos 14 personas fallecieron y más de 145 resultaron heridas, en su mayoría civiles, en un atentado reivindicado por el grupo talibán y que tenía como objetivo el cuartel general de la Policía en Kabul. Fuente: ONU
 
La Dirección General de Tráfico, en coordinación con la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, ha elaborado un plan operativo de regulación y vigilancia para hacer frente a las posibles afecciones al tráfico que pudieran derivarse de la celebración de la Cumbre Internacional del G-7 que tendrá lugar en Biarritz (Francia), entre los días 24 y 26 de agosto en los pasos fronterizos del País Vasco, donde se prevén retenciones y bloqueos.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación conjunta que ha permitido desmantelar una organización criminal asentada en Madrid y Toledo dedicada al blanqueo de capitales. En el marco del  operativo,  los agentes  detuvieron a 28 personas, 22 de ellas en España y 6 en Holanda, y un total de 19 sociedades mercantiles se encuentran bajo investigación. El dinero blanqueado supera los 70 millones de euros.
El Programa de Cambio Climático de Copérnico, junto con la Organización Meteorológica Mundial informaron de que las temperaturas en julio fueron superiores al promedio de 1981-2010, a nivel tanto europeo como mundial. Al igual que el pasado mes de junio, alertaron de que julio ha sido el mes de julio más cálido desde que se tienen registros (un 0, 56 °C más cálido que el promedio de julio de 1981-2010 y aproximadamente 0,04 °C más que julio de 2016, el julio más cálido hasta el momento).
La Comisión Europea anunció la dotación de 127 millones de euros adicionales al programa de la Red de Seguridad Social de Emergencia (ESSN) a través del Fondo de la UE para los Refugiados en Turquía. Esta nueva financiación eleva la contribución total de la UE al programa a 1.125 mil millones de euros. Esta iniciativa proporciona a los refugiados una asistencia financiera mensual con el objetivo de que puedan integrarse económicamente y socialmente en Turquía. Fuente: UE.
 
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 49,4% de su capacidad total, frente al 63,4% del año anterior y el 62,3% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.722 hectómetros cúbicos de agua (34.962 hm³ de media en los últimos 10 años). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica.
 
Hoy ha entrado en vigor la orden ejecutiva firmada por el Presidente de los EE.UU. según la cual todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EE.UU. o en poder de cualquier persona de los EE.UU. quedan bloqueados y no se pueden transferir, pagar, exportar, retirar o negociar con ellos de otra manera. Fuente: Gobierno de EE.UU.
 
La Conferencia Internacional sobre la Democracia en Venezuela ha finalizado esta madrugada en Lima con el consenso sobre el respeto a los de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y «la urgente necesidad de atender» la situación humanitaria, así como el éxodo de millones de personas. Los países y organismos participantes expresaron su disposición a ayudar a la recuperación económica de Venezuela cuando tenga un nuevo gobierno democrático.
Debido a la evolución favorable de las tareas de extinción se ha establecido la Situación Operativa 1 en el incendio declarado el pasado domingo en El Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) que ha afectado al Parque Natural y al Parque Nacional de la sierra de Guadarrama. El perímetro está asegurado y se han retirado todos los medios aéreos del MAPA excepto los drones que han trabajado durante la noche en la búsqueda de puntos calientes, que serán apagados a primera hora de hoy con un helicóptero de gran capacidad (kamov) que ha quedado en la zona.