Pasar al contenido principal
Coincidiendo con el 40 aniversario del mandato del presidente del país, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el principal partido de la oposición, Ciudadanos por la Innovación, pidió a la comunidad internacional que imponga sanciones al régimen por abuso extremo del poder e incumplimiento de los derechos humanos.
El secretario general de la ONU mostró su satisfacción por el anuncio del ministerio de Exteriores de Noruega, que afirmó que las delegaciones del presidente Nicolás Maduro y de la oposición continúan en Barbados las negociaciones iniciadas en Oslo en el marco de “una mesa que trabaja de manera continua y expedita”.
La UE instó a las partes enfrentadas en Libia a que se comprometan a un alto al fuego permanente y retomen el proceso político facilitado por la ONU. En esta línea, apoyó la idea propuesta por el representante especial del secretario general de la ONU de mantener una tregua con motivo de la festividad de Eid al-Adha (entre el 11 y el 15 de agosto) e hizo un llamamiento a proteger a los civiles y facilitar la actuación de la ayuda humanitaria. 
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad participó en el quinto Foro Regional de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), en la que, entre otros temas, se abordó la necesidad de conseguir la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península coreana, así como la de concluir las negociaciones para un lograr un código de conducta legalmente vinculante en el Mar Meridional de China entre este país y la ASEAN.
Ante la negativa del Gobierno de continuar con la Mesa de Negociación, anunciada por el Nuncio Apostólico en Managua, que actúa como mediador, la opositora Alianza Cívica de Nicaragua hizo un llamamiento a las fuerzas democráticas del país para potenciar los esfuerzos de unidad y organización con el objetivo de lograr el cambio de Gobierno por la vía democrática.
Según el último avance estadístico de incendios forestales, desde comienzos de año hasta el 28 de julio, la superficie forestal afectada alcanza las 55.554 hectáreas, lo que supone un incremento del 376% respecto de las del mismo periodo de 2018 (11.671 ha) y de un 6% que la media del decenio en estas mismas fechas (52.301 ha). Durante este periodo se han registrado 9 grandes incendios (más de 500 hectáreas), frente a los 7 de la media del decenio.
El paro registrado en julio descendió en 4.253 personas en relación con el mes anterior, lo que sitúa el total de desempleados en 3.011.433, cifra más baja desde noviembre de 2008. Con respecto a julio del año pasado, el paro se ha reducido en 123.588 personas (-3,94%). El número de afiliados medios a la Seguridad Social ascendió en 15.514 personas respeto a junio, lo que sitúa el total de inscritos en 19.533.211.
La Policía Nacional detuvo en Las Palmas de Gran Canaria a un ciudadano español por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista. Se le imputan delitos de colaboración con organización terrorista y auto adoctrinamiento. El detenido, que decía haberse convertido al islam en 2004 a raíz de los atentados del 11-M, llevaba tiempo siendo investigado y recientemente había experimentado un incremento de su radicalización.
El presidente del país y el líder opositor de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) acordaron un cese definitivo de las hostilidades militares, que supone un paso más hacia la inminente firma del Acuerdo de Paz y Reconciliación. Por otro lado, la Unión Europea anuncia el despliegue de una Misión de Observación Electoral para las próximas elecciones generales previstas para el 15 de octubre.
La Organización Mundial de la Salud ha ordenado intensificar la vigilancia y el control en todos los puntos de entrada y salida de la ciudad de Goma, tras confirmarse un nuevo caso de Ébola. Al ser una ciudad densamente poblada, existe un notable riesgo de una rápida expansión del brote, que sumado a ser punto de salida internacional de la RDC con los países vecinos y del mundo, hace que la transmisión, más allá de las fronteras del país, se incremente.