Pasar al contenido principal
La coalición conservadora Liberal-Nacional, liderada por el actual primer ministro del país, ha ganado las elecciones parlamentarias al obtener 76 escaños, frente a los 69 conseguidos por el Partido Laborista. Fuente: Comisión Electoral Australiana.
El canciller federal del país ha anunciado la celebración de elecciones anticipadas, después de que la coalición formada por el partido conservador ÖVP y el de extrema derecha FPÖ, que gobierna el país desde hace un año y medio, quedara rota por la dimisión del vicecanciller y líder de los ultranacionalistas a causa de la polémica suscitada por un vídeo en el que acepta cometer actos de corrupción. Fuente: Gobierno de Austria.
 
La Comisión Europea informó del progreso en la implementación del Mecanismo del Fondo de la UE para los Refugiados en Turquía. En la actualidad 84 proyectos están en curso y del presupuesto total de 6.000 millones de euros programados, ya se han asignado unos 4.200 millones.
El Consejo de la UE estableció un nuevo marco que permite imponer medidas restrictivas para disuadir y contrarrestar los ciberataques que tengan repercusiones importantes y que se originen o cometan desde el exterior de la UE; utilicen infraestructura exterior a la UE y sean perpetrados o apoyados por personas o entidades establecidas o activas fuera de la UE.
La Comisión Europea publicó los informes sobre el progreso realizado en el mes de abril por Facebook, Google y Twitter para combatir la desinformación. La Comisión reconoce los continuados avances llevados a cabo por estas plataformas para aumentar la transparencia y proteger la integridad de las próximas elecciones europeas. Sin embargo, hace hincapié en la necesidad de aumentar la cooperación con la comunidad científica y de fortalecer la integridad de sus servicios, especialmente los de publicidad.
Las autoridades noruegas confirmaron haber iniciado contactos preliminares con representantes de los principales actores políticos de Venezuela, con el objetivo de apoyar la búsqueda de una solución pacífica a la situación en el país. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.
Un equipo europeo formado por ocho expertos en incendios forestales, cinco de ellos españoles, y liderado por un oficial de la Unidad Militar de Emergencias, parte este fin de semana hacia Guatemala para colaborar con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en la lucha contra los fuegos que están asolando diversas zonas del país centroamericano. Está previsto que la misión se prolongue durante unas dos semanas.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, la superficie forestal afectada se eleva a 32.155 hectáreas, frente a las 6.970 en el mismo periodo del año anterior y las 23.861 de la media del decenio. Se trata de la cuarta cifra de superficie quemada más alta durante este periodo desde 2009, tras la registrada en 2017 (42.932), 2012 (59.952) y 2009 (34.207). Hasta el momento han tenido lugar 2 grandes incendios (superficie afectada superior a las 500 hectáreas).
La agencia de migración de la ONU (OIM) ha informado que 66.000 personas han huido de Trípoli, a ciudades a lo largo de la costa y hacia las montañas de Nafusa (sur), desde que estallaron los enfrentamientos entre el gobierno internacionalmente reconocido y las fuerzas leales al comandante Khalifa Haftar. Según las últimas cifras de la ONU, desde el 5 de abril hasta el 9 de mayo, los combates se han cobrado 454 vidas y herido a más de 2.150.  Fuente:

El 17 de mayo de 2019 se celebra en varios países, entre ellos España, dos eventos que tienen en común las tecnologías de la información y comunicaciones.
 
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información