Pasar al contenido principal
Según el último avance estadístico de incendios forestales publicado, desde comienzos de año y hasta el 21 de julio, la superficie forestal afectada se eleva a 53.119 hectáreas, lo que supone un incremento del 383% respecto de las del mismo periodo de 2018 (10.984 ha) y un 16% superior a la media del decenio en estas mismas fechas (45.643 ha). Durante este periodo se han registrado 9 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 6 de la media del decenio.
La Organización Mundial de la Salud notifica,  desde el inicio del brote del virus Ébola el pasado mes de agosto, 2.620 casos, de ellos 2.526 confirmados, incluyendo 1.762 fallecidos. La mayor parte de los casos continúan registrándose en la provincia de Kivu del Norte.

Se ha celebrado en Viena una reunión extraordinaria de la Comisión Mixta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), a petición de Francia, Alemania, el Reino Unido e Irán, a la que además asistieron representantes de Rusia y China. Los participantes han reafirmado su

El jefe de la Oficina de la ONU para África Occidental y el Sahel resaltó los avances logrados en los últimos 6 meses para consolidar la democracia en esta región. En este periodo se han celebrado, de manera relativamente ordenada, elecciones presidenciales en Nigeria, Senegal y Mauritania y se iniciaron diálogos políticos en Burkina Faso, Benin, Ghana y Liberia.
Por segunda vez en menos de un mes, se ha vuelto a registrar esta semana una ola de calor generalizada que ha afectado a Europa, donde se han registrado numerosos récords nacionales de temperaturas (46˚C en Francia; 42,6˚C en Alemania; 40,7˚C en Holanda; 38,1˚C en Reino Unido) que obligaron a las autoridades nacionales a emitir alertas de calor para prevenir a la población.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el 1 de enero hasta el 25 de julio han perdido la vida en el Mediterráneo 686 migrantes, por lo que se mantiene como el área de mayor siniestralidad del mundo. Dentro de esta área, es el Mediterráneo Central en el que se concentra la mayor parte de las muertes o desapariciones registradas en este período (426).
En los últimos dos meses la Policía Nacional detectó 545 vuelos de 195 vehículos aéreos no tripulados sobre Madrid mediante un nuevo sistema de inteligencia artificial que detecta la ubicación de donde se encuentran los pilotos con el objeto de neutralizar los vuelos ilegales. La altura de los vuelos detectado ha superado en numerosas ocasiones la permitida por la legislación, lo que supone un peligro para los servicios aéreos que sobrevuelan la capital.
La Guardia Civil intervino más de 3 toneladas de hachís después de detener a 5 personas que intentaban huir en 3 embarcaciones a unas 10 millas al sur de la línea fronteriza con Portugal, lo que provocó también la actuación de una embarcación de la Guardia Republicana de este país. Fuente: Ministerio del Interior
La Comisión Europea anunció una nueva financiación de 18,5 millones de euros para América Latina y Caribe, que se destinarán para apoyar a las comunidades locales frente a las catástrofes naturales, luchar contra la violencia y proporcionar ayuda alimentaria. Durante este año, la UE ha asignado 79,5 millones de euros a las personas necesitadas de la región. Además, la Comisión Europea ha movilizado un nuevo paquete de ayuda de 10,5 millones de euros para las comunidades más afectadas por los desastres naturales y crisis humanitarias en el sur y sureste de Asia.
El Ministerio del Interior y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados  (ACNUR) firmaron un Protocolo General de Actuación, que fortalece el sistema de protección internacional mediante una serie de acciones conjuntas que potenciarán las relaciones mutuas, trabajarán en la identificación de mejoras del proceso de protección internacional y colaborarán en el diagnóstico de situaciones coyunturales asociadas a las solicitudes de protección internacional.