Pasar al contenido principal
El Gobierno de España apoya el proyecto de reforma política y electoral de la Organización de Estados Americanos y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes creado para investigar los actos de violencia. Además, ha instado al cese de la violencia y al diálogo, sin restricciones, con el acompañamiento de la comunidad internacional.
La Comisión Europea ha publicado una Comunicación sobre la preparación de la retirada del Reino Unido de la UE en la que insta a los Estados miembros, instituciones de la UE y agentes del sector privado a intensificar los preparativos para todos los escenarios posibles puesto que todavía no se tiene la certeza de que, para el 30 de marzo de 2019 (cuando Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país), se dispondrá de un acuerdo de retirada ratificado, ni se conocen cuáles serán las implicaciones del mismo.
Continúan activos una treintena de incendios en Suecia, cifra que aumentará a lo largo del día dada la sequía y las altas temperaturas que se están registrando. Los mayores incendios se encuentran en las regiones centrales de Gavleborg, Jamtland y Dalarna. Desde el 14 de julio, la superficie afectada asciende a más de 7.400 hectáreas. Además de los 2 aviones enviados por el Gobierno de Italia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, activado el pasado lunes, las autoridades de Francia han ofrecido otros 3 aviones que previsiblemente aterrizarán hoy en Suecia.
La Directora General de la Oficina de la ONU en Nairobi (Kenia) ha informado en el Consejo de Seguridad sobre el informe relativo al refuerzo de la asociación entre las dos organizaciones en materia de paz y seguridad en África. Entre los aspectos principales de dicho informe se encuentra el reconocimiento de la interdependencia de la ONU y la Unión Africana así como la importancia del papel que desempeñan las organizaciones subregionales, que son las que primero detectan las señales de alerta temprana.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha aprobado una resolución (21 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones) en la que condena los actos de violencia en Nicaragua, llama a las partes a participar en el Diálogo Nacional e insta al Gobierno apoyar un calendario electoral.
Como estaba previsto, esta medianoche ha finalizado el estado de excepción en el país, decretado por el presidente turco el pasado 20 de julio de 2016, tras el intento de golpe de estado, y que había sido prorrogado siete veces.
Hoy han finalizado las labores que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) venía desarrollando en Reino Unido para determinar, de manera independiente, la naturaleza de la sustancia del incidente acaecido en Amesbury, que causó dos víctimas, una de ellas fallecida y la otra ingresada en estado grave. Las muestras se enviarán a dos laboratorios designados por la OPAQ y una vez obtengan los resultados se enviarán a Reino Unido, país que solicitó la intervención de la OPAQ el pasado 13 de junio
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación presenta hoy en Nueva York el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Este Plan conducirá, como uno de sus principales resultados, a la adopción de una Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020-2030. Dicho Plan analiza la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España y las acciones a aplicar para poner en marcha la Agenda 2030.
La Agencia Europea de la Guardia de Europea de Fronteras y Costas ha alcanzado un proyecto de acuerdo de estatuto en materia de cooperación con la Antigua República Yugoslava de Macedonia que permitirá el despliegue de equipos de la Agencia en este país para colaborar en una mejor gestión en materia migratoria y reforzar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE. Se trata del segundo acuerdo rubricado entre la UE y sus socios en los Balcanes Occidentales, tras el alcanzado con Albania en febrero de 2018.
Desde el inicio de la OPE el pasado 15 de junio de 2018, el número de pasajeros ha disminuido en un 6,7% con respecto al mismo periodo de 2017 y en un 15,3% el número de vehículos.
 
Para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2018 se ha diseñado un Plan de Seguridad, además de un Plan de Flota dimensionado en base a las necesidades dadas por el volumen de movimientos.