Pasar al contenido principal

Presidente de Ucrania anunció que la llamada coalición de los voluntarios, liderada por Reino Unido y Francia y que agrupa a países dispuestos a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania después de la guerra, se reunirá en los próximos días en Roma, ciudad que también albergará la cuarta Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, los próximos 10 y 11 de agosto. En cuanto situación refugiados ucranianos, según últimos datos recopilados por Alto Comisionado ONU para Refugiados (ACNUR), en Europa se encuentran más de 5 millones (5.059.110).

Presidente de EE.UU. y primer ministro israelí, según la prensa, han abordado negociaciones para una tregua de 60 días en la Franja de Gaza e insistido en un plan para desplazamiento de palestinos fuera del enclave. Este encuentro ha tenido lugar mientras delegaciones de Israel y Hamás negocian en Catar propuesta para una tregua. En su encuentro, primer ministro ha anunciado nominación del presidente estadounidense al Premio Nobel de la Paz.

Durante su última reunión, celebrada hoy en el Departamento de Seguridad Nacional, bajo la presidencia del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, se expusieron las medidas puestas en marcha para avanzar en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 19 de marzo de 2024. Además, se detallaron los resultados de los ejercicios MARSEC 2025, organizados por la Armada en un total de 15 escenarios de múltiples ámbitos.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se ha reunido este lunes, 7 de julio de 2025. La reunión ha sido presidida por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro Esteban López Calderón. 

 

CNSM 5

 

Avances en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024

 

En comunicado conjunto al cierre de primera jornada de la cumbre, mandatarios BRICS anunciaron incorporación de Indonesia como nuevo miembro y reconocimiento de diez países socios, ampliando su alcance en el Sur Global. El grupo pidió una reforma profunda de ONU y del FMI, defendiendo mayor representación de países emergentes. También respaldó nuevas plataformas financieras y comerciales, como la Bolsa de Granos del BRICS, y promovió uso de monedas locales.

Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 29 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 17.594 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 20% respecto al mismo periodo de 2024 (21.982 ha) y del 52,4% en comparación a la media de los últimos 10 años (36.997 ha). En total, se han registrado cinco grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), igual que el año precedente (5) y uno menos que la media de la última década (6).

Mientras continua la presión militar rusa en el frente oriental, ministerio de Defensa anunció toma de varias localidades en regiones de Járkov y Donetsk. Paralelamente, ataques de drones ucranianos obligaron a suspender tráfico aéreo, entre otros, en los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo, afectando a unos 75.000 pasajeros. Además, presidente ucraniano anunció nuevo paquete de sanciones contra personas implicadas en eludir sanciones internacionales y financiar complejo militar-industrial ruso.

Comenzaron en Doha negociaciones indirectas entre Israel y movimiento islamista palestino Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, aunque de momento no han trascendido detalles sobre su desarrollo. Paralelamente, previsto hoy se celebre en EE.UU. encuentro entre primer ministro israelí y presidente estadounidense, quien ha declarado existe posibilidad de anunciar un acuerdo esta misma semana. Por su parte, jefe de Gobierno israelí ha afirmado solo aceptará un acuerdo en Gaza bajo términos establecidos por Israel.

Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) acordó aumentar producción en 548.000 barriles diarios a partir del próximo 1 de agosto, ante perspectivas económicas mundiales estables y solidez actual de fundamentos del mercado, incluidos los bajos inventarios de petróleo. Este incremento procederá de ocho de los 22 Estados integrantes del grupo: Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. No obstante, aumentos podrán pausarse o revertirse según evolución de  condiciones del mercado.

ONU advirtió que Haití se enfrenta al colapso total de la autoridad del Estado ante fortalecimiento de posiciones de organizaciones criminales en todos los municipios del área metropolitana de la capital, que controlan casi 90 % de Puerto Príncipe. Por ello, hizo un llamamiento a comunidad internacional para que actúe con decisión y urgencia, en un contexto en el que la capacidad del Estado para gobernar se reduce rápidamente, con implicaciones sociales, económicas y de seguridad.