Pasar al contenido principal

En relación con escalada entre EE.UU. y China, Gobierno estadounidense aclaró que subida arancelaria del 125% a importaciones chinas debe sumarse a la tasa del 20% adoptada en marzo y, por lo tanto, gravámenes alcanzan tasa del 145%. Ministerio Exteriores de China afirmó no pretender participar en una guerra comercial, pero protegerán sus intereses. Por otra parte, tras anuncio estadounidense sobre una tregua de 90 días de tasas a otros países, UE confirmó suspensión temporal de contramedidas que debían entrar en vigor el 15 de abril.

Primer ministro de Japón y secretario general OTAN acordaron estrechar la colaboración entre sus respectivas industrias de defensa y ampliar cooperación en otros ámbitos, incluida ciberdefensa. En su declaración conjunta reafirmaron su preocupación por la colaboración de Corea del Norte y China con Rusia, en apoyo a la agresión en Ucrania. También, subrayaron su oposición frente a las acciones unilaterales chinas para cambiar el statu quo en el Indopacífico y el mar de China Oriental y reiteraron su apoyo a la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Comisión Europea presentó el Plan de Acción del Continente de la IA. El objetivo de esta iniciativa es transformar las industrias tradicionales de Europa en potentes motores de innovación y aceleración de la IA en un escenario impulsado por la investigación, las tecnologías emergentes y un ecosistema que facilite el desarrollo de startups.

Sobre el terreno, en la Franja de Gaza, Fuerzas de Defensa de Israel informaron que sus tropas continúan atacando infraestructuras de Hamás. En Rafah (sur) fuerzas israelís mantienen su despliegue en corredor de Morag. En el Líbano, tras varios bombardeos en los suburbios de Beirut en los últimos días, Ejército israelí informó que grupo chií libanés Hizbulá estaría intentando reconstruir una planta de producción de armas contraviniendo el acuerdo de alto el fuego bilateral.

Celebrado décimo Consejo de Asociación UE-Ucrania en Bruselas. En marco de esta reunión, primer ministro ucraniano y alta representante UE junto comisaria europea de Ampliación repasaron situación del conflicto, señalando que Rusia está aumentando los ataques. Asimismo, abordaron ayudas militares y otros esfuerzos en apoyo a la industria de defensa ucraniana. En este sentido, la parte europea reafirmó mantendrá su ayuda a Ucrania. También trataron sobre progresos alcanzados por este país en materia de reformas, necesarias para su adhesión a UE.

El presidente de EE.UU. anunció una pausa de 90 días en su política arancelaria para la mayoría de países y afirmó que en este periodo se mantendrá una tasa general del 10% y se suspenderán de forma temporal los impuestos específicos que afectaban a ciertos países y la UE. Afirmó que más de 75 países se han puesto en contacto con la Administración estadounidense para tratar de encontrar soluciones negociadas y reconducir las relaciones comerciales. No obstante, continúa la guerra arancelaria con China.

En reunión con representante especial del secretario general ONU, una treintena de partidos políticos libios mostraron su preocupación por estancamiento político actual y destacaron necesidad de unificar instituciones estatales, acelerar proceso político, racionalizar gestión de recursos y adoptar un enfoque integral para la celebración de elecciones. Por su parte, representante ONU resaltó importancia del papel que desempeñan formaciones políticas y líderes comunitarios para lograr un consenso y asegurar la estabilidad en el país. Fuente.

Aunque el presidente de EE.UU. declaró el pasado lunes que mantendrá conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear, el Gobierno iraní informó que dichas negociaciones serán de carácter indirecto y de alto nivel y tendrán lugar el próximo sábado en Omán. Además, especificó que lo importante no es la forma en la que dichas conversaciones se realizarán sino defender derechos iraníes y lograr levantamiento de sanciones. Por su parte, primer ministro de Israel declaró que el presidente de EE.UU. está de acuerdo en que Irán no debe tener armas nucleares.

Presidente de Ucrania y primer ministro de Bélgica se reunieron con representantes de empresas de defensa ucranianas y belgas. Entre otros asuntos, vieron equipos de defensa de fabricación ucraniana, en particular vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque, sistemas robóticos terrestres y drones navales. Las conversaciones se centraron en el desarrollo de la industria de defensa ucraniana, las oportunidades de producción conjunta y la localización de la fabricación en Ucrania.