Pasar al contenido principal

Secretario general ONU ha denunciado que ha pasado más de un mes sin que llegue ayuda a Gaza y pedido se proteja a la población civil, se libere a rehenes, se garantice ayuda vital y se renueve el alto el fuego. Con respecto situación en Siria, primer ministro israelí se opuso a la iniciativa que permitiría que el Gobierno de Turquía establezca bases militares en territorio sirio. Consideró esta acción supondría un riesgo a la seguridad de su país.

Desde las 6 de la mañana (hora española) EE.UU. ha implementado los aranceles a las importaciones, entre los que destacan los aplicados a China que alcanzan un incremento total del 104%. Trás caídas generalizadas registradas desde el pasado jueves, principales índices bursátiles europeos cerraron en positivo, con ganancias superiores al 2%, y el IBEX–35 registró una subida del 2,38% (12.066 puntos). Por su parte, índices de EE.UU. han cerrado con pérdidas: Nasdaq un –2,15%, S&P 500 –1,57% y el Dow Jones –0,84%.

Celebrada hoy reunión, presidida por la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), del Consejo Nacional de Ciberseguridad que ha acordado el texto a adoptar por el Consejo de Seguridad Nacional para la aprobación de una nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España.

El Consejo Nacional de Ciberseguridad —presidido por la secretaria de Estado - directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— y cuya vicepresidencia ocupa la directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, se ha reunido el 8 de abril de 2025 en formato presencial, en su práctica totalidad, además de por videoconferencia segura, en la sede del Departamento de Seguridad Nacional. El Consejo ha contado con la asistencia de los vocales de dicho órgano.

 

La agenda del Consejo 

 

Los ministros de Exteriores UE revisaron estado y perspectivas futuras de las relaciones comerciales con China. UE mantiene un déficit comercial en 2024 de 304.500 millones de euros, año en el que la inversión extranjera directa (IED) china en la UE alcanzó 185.000 millones de euros (nivel más alto en últimos 5 años), mientras que la IED de UE en China se mantuvo en184.000 millones de euros.

Primer ministro de Israel, de viaje oficial en EE.UU., mantuvo un encuentro con presidente de EE.UU. y trataron, entre otros temas, los aranceles impuestos y la situación en la Franja de Gaza. Respecto aranceles, primer ministro israelí afirmó que le ha prometido al presidente estadounidense que su país va eliminar aranceles y también una serie de barreras comerciales para importaciones de EE.UU. Ayer se celebró en El Cairo una Cumbre entre Francia, Jordania y Egipto para abordar la situación en Gaza.

El presidente de Ucrania ha centrado su discurso sobre la producción de drones, que se ha aumentado al máximo en una amplia gama de modelos. Además, informó de acciones en el frente, en territorio ruso de las regiones de Kursk y Donetsk. En cuanto situación refugiados ucranianos, en Europa se han registrado más de 6,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares. Polonia registra el mayor número de solicitudes, seguido de Alemania y República Checa.

En mercados bursátiles europeos, las mayores caídas las registraron el IBEX-35 con descenso del 5,14% (11.783 puntos), PSI portugués (– 5,63%) y FTSE MIB italiano (– 5,18%). Los índices de Francia, Alemania, Holanda, Suiza y Suecia sufrieron pérdidas superiores al 4%. El FTSE 100 británico también retrocedió un 4,48%. Por su parte, en EE.UU., S&P 500 y Dow Jones han cerrado con descensos del – 0,2% y el – 0,9% respectivamente y el Nasdaq ha cerrado con subida del 0,1%.

El enviado especial de la ONU señaló la importancia de la cooperación interregional para combatir el terrorismo y otras amenazas a la seguridad, por lo que lamentó la salida de Níger de la Fuerza Multinacional Conjunta y subrayó que se trata de la única entidad de seguridad que continúa operativa en la zona.

Según últimos informes trimestrales de Comisión Europea sobre mercados energéticos de UE, se observa notable resiliencia en cuarto trimestre de 2024, que garantiza suministro estable y seguro. En sector eléctrico, se alcanzó un récord en participación de energías renovables, que representaron un 47%. Además, la proporción de electricidad generada por fuentes renovables alcanzó máximo histórico del 54% en abril, impulsada principalmente por la solar y la hidroeléctrica.