Pasar al contenido principal
Ministros Exteriores UE adoptaron decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia consensuado el pasado jueves. Entre puntos acordados, se encuentran nuevas medidas relacionadas con energía, en relación al gas natural licuado (GNL), que prohíben inversiones futuras en proyectos en construcción en Rusia y exportaciones correspondientes, así como uso de instalaciones de UE para transbordo de GNL ruso.
El primer ministro de Israel, durante su intervención en el pleno del Parlamento, declaró que la guerra se desarrolla en 7 frentes, en respuesta al ataque dirigido por Irán, y reiteró que continuará con su ofensiva hasta que se eliminen capacidades militares y gubernamentales de Hamás, se libere a 120 secuestrados, se permita regreso de vecinos al norte y sur de Israel y se garantice que Gaza no será una amenaza para su país.

Durante los días 19 y 20 de junio, se ha celebrado el CyberEurope 2024, el mayor ciberejercicio que se realiza a nivel europeo, organizado cada dos años por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA).

 

Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana respaldó establecimiento de una nueva misión una vez concluya a finales de año la Misión de Transición de la UA en Somalia (ATMIS). El mandato de la Misión Post-AMIS se centrará en apoyar al Gobierno somalí en afrentar al grupo yihadista Al Shabab, fortalecer fuerzas de seguridad, brindar protección a población civil y contribuir a estabilización y seguridad del país. La misión, auspiciada por ONU y liderada por UA, deberá contar con financiación predecible, sostenible y adecuada.
Altos representantes de Kenia y Haití firmaron un acuerdo sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), que acelerará y facilitará su despliegue, así como sus operaciones en el país. Tras varios aplazamientos, se espera que el contingente de fuerzas kenianas, que liderará la MMAS, viajen a partir de mañana, día 25, a territorio haitiano, según avanzaron medios locales. La Misión también estará integrada por fuerzas policiales de Chad, Jamaica, Belice y Bahamas.
Rusia ha responsabilizado a EE.UU. y ha advertido de una respuesta por el bombardeo en la ciudad de Sebastopol, en la Península de Crimea, llevado a cabo con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, que ha causado la muerte de 4 personas y ha herido a otras 150, entre ellas numerosos menores. Ucrania alegó que, con anterioridad a esta acción, se produjo un ataque en la ciudad de Járkov, donde los bombardeos sobre zonas residenciales son constantes.
Primer ministro de Israel ha anunciado pronto fin de intensos combates en Franja de Gaza que darán paso a nueva fase, aunque recalcó que la guerra solo concluirá cuando Hamás deje de tener control del territorio gazatí. Sobre futuro post conflicto, descartó que Autoridad Nacional Palestina sea quien tome el mando político de la Franja y se produzca el regreso de Israel a las colonias en esta área. Sin embargo, un miembro del Gobierno israelí defendió asentamientos judíos y fomento de emigración voluntaria como el camino a la victoria y solución al futuro.
Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana propuso creación de un comité que facilite negociaciones directas con urgencia entre dirigentes de Fuerzas Armadas de Sudán y del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido con objeto de restablecer el diálogo para lograr un acuerdo de alto el fuego. El comité, liderado por presidente de Uganda, estará integrado por altas autoridades de cada región del continente africano.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 18 de junio se cifra en 563 l/m2, un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (543 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón.
Gobierno griego solicitó  activación del sistema de vigilancia por satélite de la UE, Copérnico, para facilitar la lucha contra los más de 70 incendios forestales originados desde el viernes en diferentes puntos de su territorio, principalmente en las regiones del sur. Al menos una persona ha fallecido tras resultar herida mientras participaba en las labores de extinción, que se están viendo dificultadas por las fuertes rachas de viento que se registran en las zonas afectadas y que están provocando que los focos se propaguen con rapidez.