Pasar al contenido principal
Suecia, Egipto y Francia han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la escalada de las tensiones y la violencia que se registran en Ciudad Vieja de Jerusalén y Cisjordania.
El coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios finalizó ayer una visita a la República Democrática del Congo, país de África más afectado por el desplazamiento de población, con unos 3,8 millones de personas desplazadas. Durante la visita ha podido constatar la compleja crisis que afecta a 13 de las 26 provincias del país, en la que millones de personas sufren violencia, enfermedades y desnutrición.
Las Fuerzas Armadas de Siria han anunciado el cese de hostilidades en varias zonas en la región de Ghouta Oriental, próxima a Damasco, entrando en vigor hoy a las 09:00 h GMT. Esta mañana el Ministerio de Defensa de Rusia anunció la firma de unos acuerdos con la oposición moderada para crear una zona de distensión en esta región.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la firma, con representantes de la oposición moderada siria y bajo la mediación de Egipto, de los acuerdos sobre la regulación de una zona de distensión en la región de Ghouta Oriental (próxima a Damasco), en los que se establecen los límites de la zona, lugares del despliegue de las fuerzas de supervisión, así como las rutas para suministrar ayuda humanitaria y el libre desplazamiento de las personas. Estos acuerdos constituyen un desarrollo de lo acordado en la cuarta ronda de conversaciones de Astaná el pasado mes de mayo.
Interpol y la Dirección Ejecutiva del Comité Contra el Terrorismo de la ONU han firmado un acuerdo con el objetivo de aumentar la cooperación en la prevención y la lucha contra el terrorismo, aprovechando la experiencia y la optimización de los recursos para evitar la duplicidad de esfuerzos en el apoyo a los países miembros.
Durante la reunión celebrada ayer en Viena de la Comisión Mixta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), responsable de supervisar la implementación del acuerdo nuclear con Irán, se abordó la implementación del JCPOA con respecto a los compromisos nucleares y de sanciones, donde se acogió con beneplácito el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que constata la continuidad del país con sus compromisos nucleares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre el brote de Cólera al que se enfrenta la República de Yemen, y lo ha calificado como el mayor del mundo, destacando la gravedad de la situación en la que unos 5.000 yemeníes se infectan cada día, la mayoría de ellos niños y ancianos. Desde finales de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en el país y hasta la fecha, asciende a 1.837 el número de fallecidos y a 372.900 los casos sospechosos en 21 de las 23 provincias del país.
La agencia de calificación de riesgo Fitch, en su segundo informe publicado en 2017, mantiene la nota de España en un aprobado alto (BBB+) y mejora la perspectiva de estable a positiva ante la buena evolución de la economía y la creación de empleo. La Agencia eleva su previsión de crecimiento para este año hasta el 3,1 % y prevé una moderación hasta el 2,5% y 2,2% en los años 2018 y 2019 respectivamente.
Tres ciudadanos israelíes han fallecido y uno ha resultado herido en el asentamiento israelí de Halamish en Cisjordania, tras ser atacados por un ciudadano palestino con arma blanca.
Las Fuerzas de Seguridad de Egipto han neutralizado a dos presuntos miembros del grupo terrorista Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm, en el sur de El Cairo, durante una operación antiterrorista en la que se ha incautado armamento y munición. Esta organización terrorista ha reivindicado la autoría del ataque registrado en la noche de ayer contra un convoy policial en una zona rural al sur de la capital, donde falleció un policía y otros tres resultaron heridos.