Pasar al contenido principal
Tras la reunión mantenida entre el presidente de Francia con el representante especial de la ONU para Libia, el presidente del Consejo Presidencial de Libia y el Comandante del Ejército nacional libio, se ha emitido un comunicado conjunto en el que se destaca, entre otros puntos, el compromiso al cese de acciones armadas entre las partes y a continuar con el diálogo para crear las condiciones favorables para la preparación de unas próximas elecciones generales en el país.
Tras la celebración de la séptima reunión del Consejo de Asociación de la UE y Egipto, se adoptaron las prioridades bilaterales para los próximos 3 años que permitirán reforzar el diálogo y la cooperación en áreas de interés común, hacer frente a los desafíos comunes y garantizar la estabilidad en el Mediterráneo. Dicha Asociación incluirá el apoyo al desarrollo económico, político y social en el país, el estado de derecho, los derechos humanos, la seguridad, la migración o la lucha contra el terrorismo, entre otros. 
Durante el primer semestre del 2017, Salvamento Marítimo ha coordinado el rescate, asistencia o búsqueda de 11.062 personas, unas 60 diarias, cerca del doble que en el mismo periodo del año anterior. Además, ha intervenido en 2.513 actuaciones marítimas en toda España. En cuanto al tráfico marítimo, ha controlado 152.560 buques. Andalucía ha sido una de las zonas con mayor actividad del país. 
El Consejo de la UE ha decidido prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre de 2018 la operación EUNAVFORMED Sophia, dedicada a la lucha contra las redes de tráfico de personas y a la prevención de los flujos de migración irregular en el Mediterráneo.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha expresado su preocupación por la amenaza del terrorismo en la región, y ha condenado especialmente los ataques en el norte y centro de Malí y en la cuenca del lago Chad por Boko Haram y Daesh. Además, ha remarcado la grave situación humanitaria causada por las actividades terroristas en la región de la cuenca del Lago Chad y ha hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional para apoyar la prestación de asistencia humanitaria, y a los gobiernos regionales a facilitar su acceso.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, sigue con especial preocupación el aumento de la tensión en Jerusalén Este que ha provocado varios fallecidos y numerosos heridos palestinos. Además hace un llamamiento a la contención de todas las partes especialmente en relación con aquellas actuaciones que puedan ser percibidas como una provocación.
Durante la semana se está celebrando en la sede de la ONU en Nueva York la cuarta sesión informal de preparación para la adopción del Pacto Mundial para la migración segura, ordenada y regular, donde se discute las aportaciones de la migración al desarrollo sostenible. El Pacto será el primer acuerdo negociado intergubernamentalmente, preparado bajo los auspicios de la ONU, que abarque todas las dimensiones de la migración internacional de manera integral, como resultado de la Declaración de Nueva York, adoptada en una Cumbre de la ONU de 2016 sobre refugiados y migrantes.
Un agente de la Policía Nacional ha resultado herido de carácter leve, en el paso fronterizo de Beni Enzar, tras ser agredido con arma blanca por una persona que ya ha sido detenida.
Durante la mañana de hoy se van a incorporar medios estatales en las labores de extinción del incendio declarado en el concejo de Sertá, en el distrito de Castelo Branco (centro-este del país). Además de los 2 medios aéreos estatales, que ya participaron en los días anteriores, a las labores de extinción se suman hoy 114 militares de la UME. Este incendio es uno de los 2 que permanecen sin perimetrar en el distrito de Castelo Branco. En estos momentos, el número de incendios activos en el país asciende a 15.
El coordinador de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, al término de una reunión de consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la escalada de tensión en la Ciudad Vieja de Jerusalén en los últimos días, ha declarado que ésta ocurre en un contexto de falta de perspectiva política que debe ser restaurada urgentemente por la comunidad internacional para evitar que la situación devenga en un conflicto religioso extremadamente peligroso para la región y a nivel mundial.