Pasar al contenido principal
Los Talibán han reivindicado el atentado con coche bomba registrado en Kabul, contra un vehículo que transportaba a funcionarios del Gobierno afgano, en el que al menos 35 personas han fallecido y otras 40 han resultado heridas. El último atentado que causó un gran número de víctimas fue el registrado en Kabul el pasado 31 de mayo en el que fallecieron al menos 100 personas y resultaron heridas otras 460.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en la actualización del informe Perspectivas de la Economía Mundial que ha presentado hoy en Kuala Lumpur, destaca la actividad “sorprendentemente positiva” de las economías de Alemania, España, Francia e Italia a finales de 2016 y principios de 2017, y que ha llevado a la institución a revisar al alza el crecimiento de la zona del euro, situándolo en un 1,9% este año y un 1,7% en 2018. Para España, el FMI prevé un crecimiento del 3,1% (2017) y un 2,4% (2018).
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en su visita a Kuwait ha expresado su respeto a los esfuerzos de mediación emprendidos por el país para encontrar una solución a la actual crisis política existente en el Golfo. Además ha subrayado que la situación debería resolverse mediante el diálogo y lo antes posible, instando a todas las partes a entablar negociaciones con el objetivo de acordar principios claros y una hoja de ruta para una rápida resolución de ésta.
Los ministros de Defensa de Iraq e Irán han firmado un Memorándum de entendimiento en los ámbitos de la Defensa y de la cooperación militar. Aumentar la cooperación y el intercambio de experiencias en la lucha contra el terrorismo y el extremismo, así como la seguridad fronteriza, la capacitación, la logística y los apoyos técnicos y militares forman parte del contenido del acuerdo.
Las Fuerzas de Seguridad de Egipto han neutralizado a ocho miembros del grupo terrorista Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm en la región desértica de Fayum, al suroeste del El Cairo. Otros cinco miembros del grupo terrorista han sido detenidos en dos operaciones llevadas a cabo en las regiones de Guiza y Al Sharquiya. Durante las diferentes operaciones antiterroristas se han incautado armamento y munición. A este grupo terrorista se le atribuyen numerosos atentados contra las fuerzas de seguridad y miembros del poder judicial.
La Liga Árabe ha aplazado al próximo jueves 27 la reunión de urgencia a nivel de ministros de Exteriores para tratar la situación y la escalada de tensión en Jerusalén.
La Operación Paso del Estrecho 2017 se está desarrollando con normalidad y fluidez, sin que se haya registrado hasta el momento ninguna incidencia significativa, con un incremento en la Operación Salida respecto al año 2016. El número de pasajeros ha aumentado en 0,8% (748.897) y un 1,3% en el número de vehículos (174.262). El pasado 15 de julio comenzó la Fase de Retorno que se desarrolla hasta el 15 de septiembre y se solapa con la Fase de Salida. El próximo viernes día 28 comienza un periodo de 6 días de máxima afluencia.
Durante el día de ayer medios de Salvamento Marítimo rescataron a 110 personas que iban a bordo de 4 embarcaciones cuando intentaban alcanzar las costas españolas. Los inmigrantes fueron trasladados a los puertos de Almería, Motril (Granada) y Tarifa (Cádiz).
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha estimado que el número de casos sospechosos de cólera en Yemen al menos se va a duplicar a finales de 2017, por lo que la cifra de personas afectadas ascenderá a más de 600.000 (uno de cada 45 yemeníes).
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en un comunicado declara que los disturbios y enfrentamientos en Jerusalén y Cisjordania representan un riesgo real de una mayor escalada de la tensión y considera de vital importancia la cooperación permanente entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina para evitar más violencia y pérdida de vidas.